¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana. J. V. ARNELAS.

Quintana pide a la Junta que defina su postura sobre la A-43 y el PP se remite a criterios técnicos

El delegado del Gobierno en Extremadura explica que el Ejecutivo tiene un estudio informativo y una declaración de impacto ambiental «muy adelantado y sin graves problemas actualmente»

R. H.

Martes, 23 de abril 2024, 14:13

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha señalado en relación al trazado de la autovía A-43 que el Ejecutivo central «siempre está abierto a ver qué dicen las comunidades autónomas» y que, en este caso, de Castilla-La Mancha saben cuál es su postura.

Publicidad

Mientras, considera que la de Extremadura «es la que tendrá que definirse, si es que quiere definirse», y añade que el Gobierno tiene un estudio informativo y una declaración de impacto ambiental «muy adelantado y sin graves problemas actualmente» en relación a la construcción del tramo de autovía desde Torrefresneda hasta «un poco después» de Santa Amalia, recoge Europa Press.

También ha destacado «la mejora de todo el resto del trazado con un '2 más 1' en muchos casos, y la eliminación de algunas curvas en todo ese trazado». «Eso es lo que está», ha subrayado.

Así se ha pronunciado a preguntas de los periodistas por las diferentes interpretaciones que ha habido en Castilla-La Mancha y Extremadura respecto a la conversación que mantuvieron en Bruselas ambos presidentes, Emiliano García-Page y María Guardiola, respectivamente, sobre el trazado de la autovía A-43, a tenor de lo cual Quintana ha explicado que «evidentemente» el Gobierno no ha estado presente dentro de la reunión y que no puede hablar de lo que sucediera dentro.

«Nosotros no hemos estado dentro de esa reunión, por lo tanto no puedo decir nada a ese respecto. Lo que sí digo es lo que es firme y lo que existe ahora es la declaración de impacto ambiental y el estudio informativo del tramo actual», ha subrayado.

Publicidad

El trazado debe ser decidido en base a criterios técnicos

Por su parte, el PP defiende que el trazado de la A-43 debe ser decidido por el ministerio y en base a criterios técnicos, no por presiones políticas. Así lo ha expresado el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, José Ángel Sánchez Juliá, este martes en una rueda de prensa donde también ha anunciado que el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín, comparecerá en el pleno de la Asamblea de este jueves a petición propia para poner luz a «toda la oscuridad que generó el anterior gobierno socialista con sus mentiras».

«En este pleno se pondrán encima de la mesa diferentes infraestructuras como la autovía Zafra-Jerez, prometida por Ibarra en 2006 y por Vara en 2015, con la sorpresa de que tras su licitación el desgobierno socialista cambió de opinión diciendo no a la autovía para optar por una carretera de tres carriles. También se hablará de la autovía Olivenza-Badajoz, con la DIA aprobada en 2022, pero sin un euro para su ejecución en 2023, y de la autovía Miajadas-Cáceres donde no se ha hecho absolutamente nada. Infraestructuras prometidas y comprometidas, pero sin un solo kilómetro hecho», ha manifestado Sánchez Juliá.

Publicidad

Menores migrantes no acompañados

Por otro lado y preguntado por la reunión prevista para este miércoles entre el Gobierno y las comunidades autónomas para tratar cuestiones relacionadas con menores migrantes no acompañados, el delegado ha matizado que en la reunión se abordarán temas referidos a menores, lo cual es «distinto» al Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) de Mérida.

Sobre este último, ha incidido en que había una serie de peticiones por parte de algunos de los residentes «alegando que eran menores cuando habían entrado en España como mayores y con un documento de que era mayor», y que puede decir «hasta el momento» sobre los trámites realizados desde que está la actual gestión por parte de Accem que, en el caso de todas las personas que alegaron ser menores, «ha resultado ser que el 100 por cien eran mayores de edad».

Publicidad

El centro «está dentro de una normalidad», ha continuado, y este lunes ha tenido lugar «una protesta que no dejó de ser pacífica, pero dentro de una especie de normalidad» y, en concreto, ese día había 750 residentes.

Se trata, ha apuntillado, que este centro tiene una capacidad de 840 plazas y que la posibilidad «temporalmente» de tener una sobreocupación de 120 más, aunque «en ningún caso ha llegado a estar al completo 100 por cien» y «hasta ahora no se han completado totalmente en ningún momento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad