R. H.
CÁCERES.
Martes, 1 de octubre 2024, 07:28
El fiscal superior de Extremadura, Francisco Javier Montero, advirtió ayer que los delitos de agresión sexual cometidos por menores en la región han crecido un 160%, ya que han pasado de 26 en 2022 a 60 en 2023, según se recoge en la Memoria de ... la Fiscalía que dio a conocer ayer en el acto de Apertura del Año Judicial 2024-2025, que tuvo lugar en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en Cáceres.
Publicidad
Montero señaló que «es preocupante» el ascenso de los delitos contra la libertad sexual, que han crecido un 133,75% respecto a 2021 y un 58,47% si se compara con 2022, aunque matizó que «estas cifras pueden resultar afectadas por la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/22 que suprimió la distinción entre agresión y abuso sexual».
«Y aún es especialmente más escandaloso si nos referimos a menores de edad», resaltó en su discurso, en el que hizo hincapié en la necesidad de implementar medidas de control para navegar por Internet, ya que el acceso a la pornografía a edades tempranas puede estar detrás del aumento de este tipo de delitos.
Por ello, pidió el establecimiento de un sistema efectivo y riguroso de control de verificación de edad que impida a los menores acceder a determinados contenidos; y que se extienda el control parental en los dispositivos de acceso a Internet, ya que se estima que sólo el 13% de los padres implementan estas herramientas.
Publicidad
La regulación de la inteligencia artificial, que las plataformas digitales y los titulares de redes de comunicaciones se impliquen sin reparos en la erradicación de esta lacra social, y la prohibición de dispositivos móviles en colegios y escuelas son otras de las medidas propuestas por la Fiscalía de Extremadura para evitar casos como el ocurrido en Almendralejo, en el que varios menores crearon y difundieron fotos falsas de chicas del municipio.
En cuanto a otros datos ofrecidos por Montero, cabe destacar que los procedimientos penales incoados indican en 2023 un ligero aumento de la delincuencia en la región. Las diligencias previas incoadas fueron 36.646, una cantidad prácticamente idéntica a la de 2022 y un 12,06% superior a la del año 2021, mientras que las diligencias urgentes se incrementaron en un 21,43% respecto al año anterior, un total de 3.893.
Publicidad
Los procedimientos abreviados disminuyeron un 9%, y alcanzó la cifra de 3.326; los delitos leves crecieron un 21,4%; los sumarios y el tribunal del jurado fueron 63, subiendo un 41%. La suma total de procedimientos ascendió a 46.650 en 2023, frente a los 44.287 de 2022, lo que implica un crecimiento del 5,34%.
Según Montero, en los delitos contra la vida e integridad física se advierte un incremento constante de las lesiones dolosas, que subieron un 6,86% en 2023, cuando ya venían de un aumento de un 41,8% en 2022, hasta un total de 11.037 diligencias. Respecto a la violencia doméstica, se produce un aumento de un 14,41% comparado con 2022, hasta las 373 diligencias.
Publicidad
En relación a la seguridad vial, se da la paradoja de que en Extremadura en 2023 aumentó la cifra de fallecidos en accidentes mientras que disminuyeron los delitos contra la seguridad vial. Perdieron la vida 64 personas, un 82,86% más que en 2022; y los delitos contra la seguridad del tráfico disminuyeron hasta 1.499 en 2023, frente a los 2.219 de 2022, un 32,45% menos; con incidencia significativa de los delitos de influencia del alcohol y las drogas (-35,42%) y en la conducción sin permiso habilitante (-38,57%).
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.