Ver 23 fotos
Ver 23 fotos
Faltaban unos minutos para las dos de la tarde cuando varios agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) llegaron a la calle Hernán Cortés de la localidad pacense de Hornachos.
Publicidad
En esta vía fue donde el 9 de mayo de 2017 ... se le perdió la pista a Francisca Cadenas, la vecina de la localidad que desapareció hace casi ocho años cuando volvía hacia su casa, ubicada en la cercana calle Nueva; había ido a acompañar a unos amigos hasta su coche, aparcado en la calle donde la UCO esta tarde ha llevado a cabo por primera vez una exhaustiva reconstrucción de los últimos movimientos de Cadenas, que se centran en apenas 50 metros de su casa.
Los trabajos de los agentes comenzaron en el pasaje que conecta la calle Nueva con Hernán Cortés. En ese punto fue donde un testigo dijo haber visto entrar a la desaparecida. Tras acordonar la entrada al pasaje, la investigación se centró en medir la distancia que hay entre el punto en el que estaba estacionado el vehículo a donde Francis, como la conocen sus vecinos, llegó con sus amigos hasta su domicilio.
Unos trabajos que duraron algo más de tres horas, y además de medir el tiempo que se tarda en realizar este recorrido a paso lento, a paso normal y a paso ligero, los agentes estuvieron midiendo la distancia que hay desde el callejón hasta la vivienda de la familia Cadenas y las casas de alrededor.
Publicidad
Noticia relacionada
María Isabel Hidalgo
La presencia de la Guardia Civil, que cortó la calle durante el tiempo que se prolongaron sus mediciones, sorprendió a la familia que no sabía nada sobre la reconstrucción de los hechos. «A nosotros nadie nos ha avisado, no sabíamos que iban a venir. Pero supongo que si lo hacen es porque empiezan a tener las cosas claras», decía Diego Meneses al ver a los agentes uniformados en la puerta de su casa.
La reconstrucción pilló también por sorpresa a los vecinos que no dudaron en salir a ver los trabajos de los agentes. «Esto es algo que llevamos mucho tiempo esperando, desde el primer momento hemos pedido que la UCO se hiciese cargo de la investigación. Verlos aquí trabajar nos da esperanzas, pero no estamos preparados para lo que pueda pasar», decía una vecina con lágrimas en los ojos.
Publicidad
Mientras los agentes uniformados reproducían los últimos pasos de Cadenas, que cuando desapareció tenía 59 años, Diego llamó a sus hermanos que llegaron con la esperanza de que la investigación avance y se esclarezca lo que ocurrió aquella noche de mayo.
Cabe destacar que esta reconstrucción tiene lugar una semana después de que la UCO haya interrogado de nuevo a los vecinos de Francisca Cadenas, que han prestado declaración en los juzgados de Zafra.
Publicidad
Muchos de ellos llegaron a la calle con la esperanza de que ayer el caso se esclareciese o al menos se produjese alguna detención. «Tener a la Guardia Civil aquí es como volver a revivir la noche del 9 de mayo de 2017», contaba Carmen que fue de las primeras vecinas en salir a buscar a Francis.
En torno a las cinco de la tarde concluyeron las labores de reconstrucción. Por el momento, la UCO no ha querido adelantar nada sobre la investigación que se encuentra bajo secreto de sumario, pero pidió paciencia a la familia.
Publicidad
Fue en el mes de noviembre cuando los agentes que esclarecieron el caso de Manuela Chavero (desaparecida en Monesterio, cuyo cuerpo fue finalmente hallado enterrado en una finca cercana al municipio, hecho por el que hay un condenado) tomaron las riendas de este caso.
Noticias relacionadas
El caso se archivó provisionalmente en junio de 2019 pero este otoño fue reabierto por el Juzgado de Instrucción de Villafranca de los Barros, desde donde se lleva la instrucción.
Noticia Patrocinada
En mayo pasado, cuando se cumplieron siete años de la desaparición, la familia y los vecinos reclamaron un mayor impulso a la investigación. Este verano ya se produjo un acercamiento entre la UCO y la familia.
Francisca Cadenas desapareció en torno a las once de la noche. No llevaba el teléfono móvil y la familia a la que despidió aseguró en su día que se marcharon sin observar nada extraño.
Para la familia de Francisca Cadenas ver ayer trabajar a la UCO en la reconstrucción de los hechos fue un golpe de esperanza a más de siete años sin respuestas. Así lo definía el hijo menor de la desaparecida que llegó pasadas las tres y medias de la tarde a la casa donde vivía con su madre. El joven, que habló con los agentes al terminar la reconstrucción afirmó que estos les pidieron «paciencia y que confiemos en su trabajo», decía.
«Esto es lo único que nos queda después de casi ocho años de su desaparición. Confío plenamente en que este caso lo van a resolver porque son unos grandes profesionales», decía José Antonio que espera que la UCO tenga a algún sospechoso en el punto de mira.
«Ha pasado mucho tiempo y tenemos que ser cautos y no crearnos falsas esperanzas. Queremos saber que pasó y que mi madre pueda descansar», matizó el hijo pequeño.
Para él las tareas que realizaron ayer los agentes no son más que un trabajo complementario a la investigación.
«Ha sido una reconstrucción muy visible. Han estado tomado notas desde donde vieron a mi madre por última vez y han hecho el recorrido hasta nuestro domicilio», contaba.
En cuanto a sospechosos la familia confía en que la Guardia Civil pueda demostrar que hay alguien detrás de la desaparición de Francis, y esperan que la investigación aclare quién es la persona que la hizo desaparecer. «Mi madre salió con la intención de volver a su casa y prueba de ello es que hay una persona que la hizo desaparecer y por eso está aquí la UCO», subrayó el hijo de Francisca Cadenas. «Estamos viviendo una desaparición con un desequilibrio emocional abismal y que casi ocho años después reconstruyan los últimos movimientos del caso te pone nervioso».
Ubicaciones relevantes en el caso de Francisca Cadenas
Pulsa en los iconos y líneas. Muévete libremente por el mapa
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.