Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?

El SES desarrolla más de 250 programas de investigación oncológica

EFE

MÉRIDA.

Martes, 4 de febrero 2020, 08:31

El Servicio Extremeño de Salud (SES) desarrolla en la actualidad 252 programas de investigación contra el cáncer, de lo cuales 173 corresponden al área de oncología médica y 79 a hematología, y el año pasado suscribió 36 ensayos clínicos, el «mejor» dato de los últimos cinco años.

Estos son algunos de los datos que destacó el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, junto a la presidenta de la Asociación Oncológica Extremeña (AOEX), Isabel Rolán, en la presentación de un acuerdo para el desarrollo y financiación de proyectos de investigación oncológica.

Según detalló Vergeles, del total de ensayos clínicos que se han realizado el pasado año en el área de oncología médica, el 31% afecta al cáncer de mama, el 11% al cáncer renal y el 8% al de próstata, tumores «profundamente frecuentes».

En el área de hematología, en 2019 se han suscrito 18 ensayos clínicos, de los que el 61% corresponde a casos de leucemia, precisó.

Vergeles resaltó que la investigación contribuye a desarrollar una atención oncológica de calidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes, ya que la incorporación de los resultados de estos estudios supone que los enfermos puedan recibir el tratamiento incluso antes de que sean aprobados para su comercialización.

En este sentido, el consejero agradeció la «enorme» actividad de la AOEX, que en 2019 ha logrado recaudar 73.000 euros para contribuir a la investigación contra el cáncer, de los que 70.000 irán destinados a Fundesalud, repartidos a partes iguales entre los equipos de los complejos hospitalarios universitarios de Cáceres y Badajoz, y 3.000 a la Universidad de Extremadura (UEx) para la investigación del cáncer de mama.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El SES desarrolla más de 250 programas de investigación oncológica