Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
La escuela de negocios se puede ver desde la travesía de la N-432 que cruza Zafra. :: Irina Cortés
Deutz crea una escuela de negocios en Zafra para dinamizar el sector industrial

Deutz crea una escuela de negocios en Zafra para dinamizar el sector industrial

La compañía alemana terminará en 2019 un edificio en su sede de Zafra que acogerá la actividad de su fundación Deutz Business School

J. LÓPEZ-LAGO

BADAJOZ.

Domingo, 18 de noviembre 2018, 10:30

La Deutz Spain de Zafra es una de las industrias de referencia de la región. Como se sabe, fabrica piezas de motores con las que surte a plantas especializadas. Pero su labor como mero productor no se quiere detener ahí y por eso está construyendo un edificio que acogerá la Fundación Deutz Business School, pensada para dinamizar el sector al que pertenece.

Se trata de una escuela de negocios que comenzará a funcionar el año que viene. El edificio tiene 1.500 metros cuadrados y ha supuesto una inversión que ronda el millón de euros.

Según explica el responsable de Sistemas de la compañía, Antonio Bueno, «uno de los objetivos principales es impulsar la creación de profesionales en el ámbito industrial, pero no es un centro únicamente para formar a nuestros trabajadores sino que queremos ir más allá y que sirva crear una formación dual pionera en determinados campos de investigación, así como impulsar nuevos estudios relacionados con la industria de los próximos años, la industria 4.0».

El centro tiene un auditorio y la empresa ya ha conveniado con la UEx y la Junta cómo impulsar la formación de ingenieros

Deutz Spain ha alcanzado ya acuerdos estratégicos con la Universidad de Extremadura (UEx) para lanzar títulos propios a través de esta fundación. También con la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, con la que tiene relación debido a la formación dual que se imparte en esta planta de Zafra donde muchos alumnos hacen prácticas alternando el aula con sus talleres. Además, prosigue Antonio Bueno, se impartirán clases de idiomas y se han realizado acuerdos con diferentes colectivos profesionales, además de con la Asociación Española para la Calidad.

En cuanto al edificio, éste lo ha proyectado Arram Consultores y tendrá un auditorio, aulas, talleres para formación práctica, despachos de profesores y una cafetería, entre otras dotaciones básicas para formar no solo a los propios empleados sino a profesionales de fuera.

«No queremos ser una empresa aislada del resto sin más, queremos ser un agente dinamizador», señala Bueno, quien prevé que la obra finalice a principios de 2019 para que durante el primer trimestre del próximo año puedan estar funcionando las primeras actividades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Deutz crea una escuela de negocios en Zafra para dinamizar el sector industrial