Las mascarillas han sido el producto estrella de la pandemia y, ahora que el Gobierno las ha retirado definitivamente de espacios interiores, se empieza a conocer las cantidades que las administraciones han pagado por ellas. En el caso de Extremadura, el SES ha destinado ... más de 2,4 millones de euros en estos dos años. En concreto, ha gastado 2.417.224,15 euros para hacerse con un total de 11.636.227 unidades de quirúrgicas, según detalla a HOY la Consejería de Sanidad.
Publicidad
No siempre le han costado lo mismo teniendo en cuenta que se ha vivido una crisis sanitaria histórica y conseguir mascarillas al inicio de la pandemia era casi imposible. La Administración llegó a pagar por unidad 90 céntimos, 28 veces más que ahora. La últimas 432.000 que ha adquirido le han costado poco más de tres céntimos.
Era abril de 2020, justo cuando el estallido de la covid ya dejaba cientos de muertos y miles de contagios. Por aquel entonces el mercado era incapaz de satisfacer la demanda mundial y los costes se dispararon. Fue el momento en el que el SES llegó a pagar el precio más alto por una mascarilla quirúrgica. En concreto, por un pedido de 25.000 unidades.
Eran los tiempos en los que se veían imágenes de sanitarios protegiéndose incluso con bolsas de basuras. Un EPI (equipo de protección individual) era el bien más preciado. Tanto es así que el SES tuvo que dosificar el material por plantas y trabajadores para que usaran lo que el Servicio Extremeño de Salud consideraba estrictamente necesario. Los protocolos cambiaban casi a diario y en eso la falta de protección jugaba un papel determinante.
Publicidad
Había desesperación por sentirse protegidos y no disponer de material. Incluso el SES denunció ante la Policía la desaparición de 1.500 mascarillas que se encontraban en los dos hospitales de la capital cacereña.
Noticia Relacionada
Álvaro Rubio José M. Martín
Eso fue en marzode 2020, un mes en el que China, el principal fabricante de este producto, también estaba sufriendo la covid. Así que la búsqueda para dar con un proveedor o incluso con fundaciones solidarias de origen chino como hicieron los farmacéuticos de la región se hizo cada vez más desesperante.
Publicidad
Acudir a los mercados para adquirir productos sanitarios no era fácil y, aunque el Gobierno decretó que la mayoría de las compras de material las haría el Ministerio de Sanidad para luego repartirlas a las regiones, cada territorio podía acudir a sus contactos y su habilidad para completar los recursos.
En el caso de Extremadura, Esteban Serrano, director general de planificación económica del SES, reconoció en este diario, en abril de 2020, que intermediarios que son importadores acostumbrados a comprar en China les ofrecieron sus servicios, pero según dijo prefirieron no correr riesgos y se encomendaron a sus proveedores habituales.
Publicidad
En este tiempo, los precios medios de las mascarillas pagados por el SES han ido variando. Entre marzo y mayo de 2020, el coste medio fue de 42 céntimos; el doble de lo que pagaron entre junio y diciembre del mismo año. Ya en 2021, los mercados se estabilizaron y el precio medio en este último año no llega a los cinco céntimos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.