

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Jueves, 20 de junio 2024, 16:46
Las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, junto a las asociaciones, colectivos sociales, empresariales, alcaldes y presidentes de mancomunidad de Extremadura, reclamaron a la Junta de Extremadura, Gobierno de Portugal y de España iniciar las obras de la autovía de Moraleja a Castelo Branco (Portugal) para completar así el enlace de Madrid a Lisboa.
Hasta 150 representantes de estos colectivos acudieron el pasado miércoles al I Encuentro Ibérico 'Impulso de la autovía Moraleja a Castelo Branco', organizado por Alianza Territorial Europea (ATE), Norte de Extremadura & Beira Baixa.
En el acto de apertura intervinieron el alcalde de Moraleja, César Herrero, el presidente de la Cámara Municipal de Castelo Branco y de Idaanha-a-Nova, Leopoldo Rodrigues y Armindo Jacinto, que reclamaron el inicio de las obras para unir dos capitales europeas, Madrid y Lisboa, finalizar una infraestructura básica para Extremadura y la Beira Baixa y con ello «favorecer la atracción de empresas, el empleo y fijar población en uno de los los territorios rayanos menos desarrollados de la Unión Europea».
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, calificó la de Moraleja a Castelo Branco como «una autovía de oportunidadoportunidad, que hace región, nación y que mejora la competitividad de las empresas», y solicitó al Gobierno estatal que se involucre «no tanto de forma presupuestaria, que siempre es bienvenida, sino fundamentalmente en las relaciones con el país vecino, con Portugal».
Por su parte, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha puesto sobre la mesa que «ha llegado el momento de que se mire hacia las regiones de interior para desarrollar la Europa interior».
«Creo que es un proyecto estratégico para el desarrollo social y humano y económico de la Europa interior de esta Europa abandonada desde hace mucho tiempo desde Madrid, Bruselas desde los grandes centros de decisión, que solo se acuerdan y solo invierten en aquellos centros donde hay muchísima gente, mucho voto y se olvidan de los países del interior», ha subrayado.
Mientras, el portavoz del Movimiento Social Ciudadano/a MSU-Norte de Extremadura, Francisco Martín, manifestó «ya no hay excusas, ni demoras, la EX-A1 es uno de los tres proyectos de infraestructuras prioritarios de la región que están en marcha, que lleva más de 20 años en construcción y 9 años parada la EX-A1 en Moraleja, ya está el proyecto técnico, los informes preceptivos y reclamamos a la presidenta Guardiola consignar 50 millones de euros en los Presupuestos de la Comunidad de 2025 para el inicio de las obras del tramo número nueve, de Moraleja a Cilleros y así continuar vertebrando Extremadura».
Los seis intervinientes del acto de apertura reclamaron un compromiso formal del inicio de las obras en 2025 y que sea refrendado en la 35 Cumbre Ibérica que se celebrará en una localidad portuguesa por determinar el próximo 23 de octubre.
Asimismo, desde la Alianza Territorial Europea reclaman a la presidenta de la Junta de Extremadura y los dos presidentes de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz que se remitan cartas en este mes de Junio al presidente de España, Pedro Sánchez, al primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, y a los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Albares y de Portugal, y Rangel, para incorporar a la agenda de la cumbre la finalización de los 72 kilómetros de autovía de Moraleja a Castelo Branco y finalizar el Nuevo Enlace Internacional de Madrid y Lisboa.
El pasado 15 de mayo, el MSU-Norte ya envió sendas cartas al presidente del Gobierno de España y al primer ministro de Portugal, solicitando incorporar la finalización de esta autovía transfronteriza en la Agenda de la 35 Cumbre Ibérica del próximo octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.