Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Vara durante la rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Gobierno. J. M. Romero

Tenorio deja el servicio de ambulancias y dos empresas extremeñas lo gestionarán

La Junta ha rescindido el contrato de forma amistosa

Martes, 29 de diciembre 2020

La Junta rescinde el contrato con Ambulancias Tenorio. La andaluza dejará de prestar el servicio del transporte sanitario terrestre con la llegada del nuevo año. Lo asumirá de forma provisional una UTE (unión temporal de empresas) formada por dos sociedades extremeñas. Como indicó ayer HOY, a esa UTE (denominada Ambucoex) se le pagarán aproximadamente 36 millones de euros por un año estimado de servicio, hasta que se resuelva el nuevo concurso que sacará el Ejecutivo autonómico.

Ambucoex lo forman la cacereña Coexam y la pacense Autocares Vilaplana. Coexam fue una de las siete empresas que crearon el Consorcio Extremeño de Transporte Sanitario, que siempre gestionó el servicio hasta que en 2017 el Gobierno extremeño lo adjudicó a Tenorio (122,6 millones en cuatro años) tras un concurso que fue recurrido por el Consorcio. Autocares Vilaplana, con sedes en Badajoz y Cabeza del Buey, se dedica a las rutas de viajeros para eventos deportivos o con fines turísticos y transporte escolar.

La rescisión del contrato con Tenorio fue anunciada ayer por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, aunque ya lo dejó entrever el día anterior el consejero de Sanidad, José María Vergeles. Tenorio y la Junta rompen relaciones de forma amistosa. A la empresa andaluza le quedaba seguir gestionando el servicio hasta noviembre del próximo 2021.

La Administración extremeña no le pagará indemnización alguna. En cambio, la sociedad andaluza se compromete a abonar los impagos pendientes que tenga (trabajadores, Seguridad Social...) así como las infracciones detectadas por Sanidad en cuanto a infraestructura defectuosa y de otro tipo.

Ambulancias Tenorio había solicitado a la Junta a principios del verano la resolución del contrato tras el agravamiento de un conflicto con los trabajadores y la sucesión de incidentes en sus ambulancias, varias de ellas inutilizadas tras sufrir incendios.

Un error

Vara explicó ayer que la razón por la que se ha resuelto el contrato finalmente es que «la covid-19 ha modificado muchas cosas, entre ellas las obligaciones y las exigencias a la hora de hacer frente a contratos establecidos cuando no la había».

Señaló que su Ejecutivo no es «perfecto» para reconocer que «probablemente en la elaboración del concurso de 2017 poner todos los servicios en un solo lote probablemente fue un error».

El sindicato CSIF estima que la rescisión del contrato llega tarde por los «reiterados incumplimientos» del pliego de condiciones y del convenio colectivo.

Mientras, Tenorio, a través de un comunicado, dijo ayer que hasta el día en que se complete la sustitución de una empresa de ambulancias por otra «garantizará al cien por cien la prestación de todos los servicios».

CONSEJO DE GOBIERNO

  • Para los autónomos y las micropymes Aprueba un decreto por el que se fijan ayudas con 10 millones de presupuesto.

  • Seguros agrarios La Junta pone 8 millones para fomentar su contratación el próximo año.

  • Contra los incendios Actuaciones para la prevención de incendios y otras mejoras forestales por 2,5 millones.

  • Escuelas Profesionales Duales Proyectos por importe de 33,3 millones. Para mejorar la inserción laboral y cualificación profesional de parados.

Asimismo, garantizó el cumplimiento de «todos los compromisos laborales y salariales acordados con la plantilla en Extremadura» hasta el último día de vigencia de su contrato.

Sobre el contrato, Tenorio señaló que «era inasumible integrar dentro de los costes pactados todas las exigencias que los sindicatos venían planteando en una lucha permanente por demostrar qué organización lideraba más reclamaciones y más convocatorias de huelgas».

Tenorio recordó que «heredó una plantilla con sueldos mileuristas y sucesivos contratos temporales» y ha llegado a un 80% de contratos indefinidos y con un salario medio actual por trabajador en Extremadura de 1.838,22 euros. Y enfatiza que incrementó su plantilla hasta 1.025 trabajadores, creando más de 300 empleos. Ayer en Cáceres, trabajadores del servicio del transporte sanitario terrestre protestaron porque no han percibido la paga extra de diciembre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tenorio deja el servicio de ambulancias y dos empresas extremeñas lo gestionarán