

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
BADAJOZ.
Miércoles, 15 de enero 2025, 07:18
El Comité de Empresa del Personal Docente e Investigador (PDI) de la Universidad de Extremadura (UEx), que cuentan con un contrato laboral, reclama que la ... universidad extremeña negocie su tercer convenio colectivo, ya que su falta impide que 1.200 trabajadores en este régimen contractual no puedan percibir complementos de quinquenios y sexenios o promocionar en la carrera universitaria.
Esos 1.200 profesores son la mitad de la plantilla docente de la UEx, por lo que han anunciado que van a llevar a cabo asambleas y movilizaciones para luchar por una mejor remuneración de su trabajo, ante la dilatación de las negociaciones del convenio.
Y es que sus homólogos de otras universidades españolas sí cobran estos complementos desde que se aprobó en 2023 la nueva Ley del Sistema Universitario (LOSU), que equiparaba las retribuciones de docentes e investigadores de laborales y funcionarios, según destacó ayer en rueda de prensa María del Carmen Ledesma, de CSIF y presidenta del Comité de Empresa.
Ledesma recalcó que «se está incumpliendo reiteradamente el calendario de negociación del convenio colectivo», ya que el pasado 19 de noviembre, los sindicatos remitieron un escrito al Vicerrectorado de Profesorado, en el que se le instaba a tratar en la reunión prevista para dos días más tarde las cuestiones retributivas que se recogen en el artículo 77.5 de la la LOSU.
Dicho artículo establece que «el personal docente e investigador laboral tendrá derecho a negociar sus condicione retributivas con la universidad, quedando fijadas en los convenios y acuerdos específicos que se alcancen».
Por todo ello, se ha convocado una concentración de los docentes investigadores para el 28 de enero y no se descarta la posibilidad de realizar paros en el periodo de exámenes si no atienen las principales reivindicaciones del colectivo. Unas reivindicaciones que pasan por el acceso de todo el PDI laboral a los complementos de evaluación docente e investigadora a partir de los que estipula la LOSU y contemplan otras muchas universidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.