Ana B. Hernández
Martes, 25 de junio 2024
La presidenta de la Junta de Extremadura ha hablado de diálogo y acuerdos en sus tres intervenciones durante el debate del estado de la región. María Guardiola ha insistido durante los dos días en la necesidad de hacer de la política un lugar de encuentro ... y ha instado a los grupos parlamentarios a buscar consensos «para alcanzar retos con los que situar a Extremadura en el lugar en el que merece estar».
Publicidad
Pero lo cierto es que sobre la mesa no ha puesto ningún acuerdo concreto que permita a los grupos políticos posicionarse en un lugar o en otro, ni está claro que de haberlo puesto se hubiera conseguido consenso alguno. La distancia que separa la visión del presente y el futuro de la región es tan abultada entre gobierno y oposición que casi ni un mínimo acercamiento parece posible.
Noticias relacionadas
Juan Soriano
«Nosotros vemos una Extremadura de colores y ustedes una en blanco y negro», resumió María Guardiola. Y acertó. Porque esa visión opuesta de donde está la región y hacia donde se encamina ha quedado patente estos días en la Asamblea, donde la política de bloques, parece que además irreconciliables, se ha asentado 11 meses después de que el primer gobierno de coalición haya llegado a la Junta.
Cada grupo parlamentario ha ido a hablar de su libro en un debate que ha tenido mucho de discurso y poco de conversación. «Debe tener usted una memoria prodigiosa», le soltó la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, a la presidenta en la mejor intervención que se ha escuchado estos días en la Asamblea. La política de la coalición de izquierdas recriminaba así a Guardiola que no tomara notas de su intervención, que no apuntara las cuestiones sobre las que le requería aclaración. «Debe ser que ya trae la respuesta de casa», le dijo también. «Al menos, contésteme a una única pregunta: ¿Cuándo van a recibir los enfermos de ELA las ayudas que usted les prometió hace casi un año?».
Publicidad
Noticia relacionada
Con memoria prodigiosa o con respuesta previa elaborada, Irene de Miguel se quedó ayer sin la contestación esperada, como los enfermos de ELA. Como se quedaron los diputados de Vox y los regantes sin saber si habrá financiación para el proyecto de regadío de Tierra de Barros, pese a que esta vez Guardiola no se olvidó de su socio de gobierno.
El malestar a cuenta del olvido, en cualquier caso, duró poco. Lo que ayer quedó patente es que el interés que motivó el acuerdo del gobierno en Extremadura, apear a los socialistas y hacer un frente común contra Pedro Sánchez, sigue intacto a día de hoy. Cualquier discrepancia entre PP y Vox se reduce a cenizas cuando se sacan a relucir la amnistía, la financiación, el tren o las infraestructuras.
Publicidad
En ese contexto, y ayer hubo mucho de eso, el proyecto de regadío de Tierra de Barros pasó a un segundo plano. Vox lo reclamó y Guardiola lo pasó por alto, en el convencimiento todos de que Sánchez es nexo suficiente para la coalición.
Noticias relacionadas
En el otro lado, PSOE y Unidas coincidieron en su análisis y en su crítica. José María Vergeles lo resumió con un «vamos mal» e Irene de Miguel con «ustedes gobiernan para los que no necesitan el estado del bienestar». En el centro de sus críticas, sobre todo, las medidas fiscales, sanitarias y educativas, que agrandan las diferencias, dicen, entre los que más y menos tienen, entre los que residen en zonas urbanas y rurales. Un enfrentamiento que tuvo en igualdad también una de las puntas de lanza. El PP defendió el techo de cristal que se ha roto con María Guardiola. Unidas recordó que la cosa va de que quienes pisan suelos pegajosos alcancen estos techos.
Publicidad
En definitiva, solo un asunto más para plasmar el escenario de bloques en un debate en el que no se adoptó ningún acuerdo ni medida trascendental para la región.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.