

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Martes, 16 de enero 2024, 13:32
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha avanzado este martes que se va a establecer una lista con las actuaciones ... prioritarias en los centros educativos de la región. El objetivo es agilizar y abordar la mejora de las infraestructuras educativas estableciendo un orden de prioridad para ejecutar con celeridad los fondos destinados a esas obras.
Para ello, ha destacado se va a trabajar desde el departamento de obras con los delegados provinciales con el objetivo de que puedan comunicar de primera mano cuales son esas necesidades prioritarias, según recoge la agencia Europa Press.
En este sentido, Vaquera ha reconocido que son muchas las necesidades de infraestructuras que tienen los espacios educativos extremeños y ha reconocido que es inabarcable abordarlas todas este año.
«Sabemos que son muchas. No nos vamos a engañar, porque es que no hay dinero para poder atender todo lo que hay», ha manifestado la consejera, que ha remarcado que son necesidades reales, motivo por el cual se van a establecer prioridades en las actuaciones.
Por otra parte, la consejera tiene previsto reunirse esta semana y la próxima con representantes de los docentes extremeños para hablar sobre la prohibición o regulación del uso de teléfonos móviles en los centros escolares. La titular quiere mantener encuentros tanto con los alumnos como con los padres antes de tomar una decisión al respecto a lo largo de este mes de enero.
Vaquera ha señalado que también se les consultará sobre cuestiones que atañen a los menores como es el control en el acceso a contenidos pornográficos, una cuestión que ha señalado que les preocupa.
«Todo lo que sea un problema para nuestros docentes y para nuestros alumnos, por supuesto, es un problema para esta consejería y para este Gobierno», ha señalado Vaquera, en respuesta a los periodistas sobre esta cuestión en una comparecencia ante los medios en Mérida.
De esta forma, se van a convocar reuniones con todos los agentes implicados en el mundo educativo: docentes, padres de los alumnos, profesionales de diferentes niveles... Todo con el objetivo de consensuar distintas posturas que se van a llevar a cabo y que se van a tener que tomar a lo largo de este mes.
Vaquera ha remarcado que desde la consejería no ese van a pronunciar sobre este y otros asuntos sin escuchar a todos estos agentes implicados: docentes, alumnos y, por supuesto, a los padres«. »Son los que están a diario en las aulas con los alumnos y son los que están a diario en sus casas con los alumnos los que tienen que determinar y dar su opinión«, ha añadido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.