La aprobación ambiental de la electrificación de la línea férrea Mérida-Puertollano abre la puerta a su integración en el Corredor Atlántico como una vía de referencia para el tráfico de mercancías.
Publicidad
El Ministerio para la Transición Ecológica ha dado el visto bueno al proyecto ... al entender que no tendrá impactos adversos significativos, aunque será necesario adoptar medidas durante la fase de obras debido a que el trazado atraviesa zonas protegidas. Esto permitirá convertir a esta línea de 240 kilómetros de longitud en el segundo tendido férreo electrificado de la región tras el corredor entre Madrid y Badajoz.
El tramo ferroviario Mérida-Puertollano presenta en la actualidad vía única de ancho ibérico sin electrificar. Acoge tanto servicios de mercancías como de viajeros con servicios a Puertollano (donde se puede enlazar con trenes a Madrid o Sevilla), Villanueva de la Serena y Cabeza del Buey.
Noticia relacionada
La línea Badajoz-Ciudad Real forma parte del Corredor Atlántico en el ámbito de la conexión entre España y Portugal. Está por tanto integrada en la denominada red básica, que se exige que esté electrificada antes de que termine el año 2031. Entre Ciudad Real y Puertollano y de Mérida a Badajoz ya se cuenta con tendido electrificado.
Publicidad
El visto bueno ambiental a la actuación entre Mérida y Puertollano permite dar paso a la redacción del proyecto de obra y a la ejecución de los trabajos. Según la memoria del proyecto, las obras tendrían una duración de dos años.
Esta línea ha sido objeto de mejoras en los últimos años, hasta el punto de que el trazado en la región está prácticamente renovado y sólo falta algún tramo en la provincia de Ciudad Real. Asimismo, Adif suprimirá el bloqueo telefónico, lo que permitirá automatizar el control de la circulación ferroviaria.
Publicidad
Además, este tramo formará parte del corredor Manzanares-Badajoz, que se adecuará para servicios de autopista ferroviaria (trenes que transportan camiones con o sin cabina) ante el interés de operadores privados para prestar las rutas Valencia-Entroncamento y Azuqueca de Henares-Entroncamento-Oporto, en ambos casos por Puertollano y Badajoz.
El proyecto consiste en equipar el tramo ferroviario Mérida-Puertollano con todos los sistemas necesarios para la electrificación de la línea a una tensión de 25.000 voltios, que es la que emplea Adif en sus principales líneas.
Publicidad
Para ello, será necesario instalar la línea aérea de contacto (catenaria) a lo largo de 240 kilómetros de traza ferroviaria.
Asimismo, se ejecutarán cuatro subestaciones de tracción en Brazatortas, Almadén, Quintana de la Serena y Don Álvaro, así como los centros de autotransformación asociados.
En cada una de las subestaciones se transformará la tensión a la que llega el suministro eléctrico (220 o 400 kilovoltios) a una tensión de 27,5 kilovoltios, lo que permitirá la alimentación eléctrica a la catenaria a la tensión requerida. Por su parte, los centros de autotransformación tienen la función de estabilizar el nivel de tensión en la catenaria entre las subestaciones de tracción.
Publicidad
Para alimentar con energía eléctrica las subestaciones de tracción se propone igualmente la construcción de dos líneas aéreas de alta tensión que conecten con subestaciones propiedad de Red Eléctrica.
En dos de las subestaciones de tracción previstas (Almadén y Don Álvaro) las instalaciones de Red Eléctrica serán anexas, con lo que no se requerirá de una línea de conexión. Sin embargo, en Brazatortas y Quintana se requerirá de una línea aérea de transporte, de unos 1,7 kilómetros en el primer caso y de 8,5 kilómetros en el segundo.
Noticia Patrocinada
Por último, el proyecto contempla la instalación de sistemas de monitorización y control para permitir el telemando de energía.
Además de en las provincias de Ciudad Real y Badajoz, el proyecto también afecta en parte a la provincia de Córdoba. La actuación se puso en marcha en el año 2019 con la convocatoria del concurso para la redacción de proyectos y tramitación ambiental de la electrificación.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.