Viajeros en la estación de Talavera de la Reina. HOY

La electrificación de las vías convencionales hasta Talayuela estará diseñada para la alta velocidad

Adif inicia la tramitación ambiental para la electrificación del tendido actual entre Illescas y el límite con la provincia de Cáceres ·

Sábado, 13 de julio 2024, 21:10

La electrificación del tendido ferroviario convencional entre Talayuela e Illescas se llevará a cabo pensando en la futura construcción de la línea de alta velocidad entre Madrid y Extremadura a su paso por la provincia de Toledo.

Publicidad

Ante el retraso en los trabajos de la ... alta velocidad a Extremadura, el Gobierno optó por electrificar el tendido convencional, actualmente en uso, para aprovechar las ventajas que ofrece la tracción eléctrica frente a los motores diésel: trenes más modernos, más fiables y que permiten alcanzar mayor velocidad.

Con el corredor de Badajoz a Plasencia prácticamente terminado, y con la previsión de poner en uso en 2027 los tramos de Plasencia a Talayuela, sólo falta por adecuar el tendido de Talayuela a Madrid. De Madrid a Humanes ya está electrificado y está en proyecto la instalación de esa mejora de Humanes a Illescas. De ahí que la actuación se limite de Illescas a Talayuela.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha iniciado la tramitación ambiental de ese proyecto. Contempla una línea aérea de contacto (catenaria) a lo largo del trazado. Estará alimentada por nueve centros de autotransformación y dos nuevas subestaciones de tracción, que estarán conectadas con subestaciones de Red Eléctrica. Por último, se contará con telemando de energía.

Publicidad

Las dos nuevas subestaciones de tracción, que alimentarán de energía a la catenaria, se construirán en las localidades toledanas de Torrijos y Calera y Chozas. En ambos casos se levantarán no junto al tendido convencional, sino junto a la futura línea de alta velocidad, para lo que se han seguido las previsiones del estudio informativo y las posibles modificaciones. De esta forma se pretende evitar afecciones al recorrido y optimizar las instalaciones.

Además, el sistema contará con tensión a 25.000 voltios, que es la que se emplea en las líneas de alta velocidad y que también se ha implantado en la electrificación entre Plasencia y Badajoz. Por el contrario, el proyecto de Humanes a Illescas contempla una tensión de 3.000 voltios. Por ese motivo, se prevé una zona de separación de sistemas en la estación de Illescas para facilitar el paso de los trenes de un sistema a otro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad