Borrar
Imagen promocional deElysium City en su presentación en diciembre de 2018. HOY
Elysium prevé invertir 10.500 millones de euros en su proyecto de ocio de La Siberia

Elysium prevé invertir 10.500 millones de euros en su proyecto de ocio de La Siberia

El plan presentado a la Junta de Extremadura contempla 30.000 puestos de trabajo en la construcción y 26.000 en la explotación

Juan Soriano

Viernes, 31 de julio 2020, 09:02

El proyecto Elysium City, una gran instalación de ocio en más de mil hectáreas de la Siberia extremeña, contempla una inversión de 10.500 millones de euros hasta el año 2026. La primera fase, de 4.400 millones, permitiría la apertura del complejo en 2024.

La documentación presentada ante la Junta de Extremadura mantiene unas cifras mareantes, incluso superiores a las que se ofrecieron en la presentación pública del proyecto en diciembre de 2018. Una inversión que ha escogido como emplazamiento la pequeña localidad de Castilblanco, al este de Badajoz.

El origen del proyecto está en Francisco Nuchera, un empresario sevillano que a principios de siglo promovió la construcción de un campo de golf en el municipio. El proyecto no salió adelante, pero fue el germen de una actuación que hoy tiene a disposición 800 hectáreas de las más de 1.000 requeridas.

De aquella idea surgió una iniciativa mucho más grande, basada en el entretenimiento y los casinos en un entorno natural. Primero se habló de un grupo canadiense, pero el paso definitivo lo ha dado Cora Alpha, un proyecto compartido entre John Cora, exdirectivo de la compañía Disney, y Francisco de Borbón, primo lejano del Rey Juan Carlos. Nuchera se mantiene como socio clave para el proyecto.

Faltaba el marco legal, que la Junta de Extremadura creó con la aprobación de la Ley Extremeña de Grandes Instalaciones de Ocio. Esa norma permite tramitar este tipo de proyectos y agrupar la concesión de permisos, pero a cambio exige un aval y una documentación exhaustiva.

Cora Alpha registró su proyecto hace un año, pero ha sido requerida en varias ocasiones para aclarar cuestiones y aportar más datos. El Gobierno regional anunció la pasada semana que, una vez admitida la solicitud, se constituye la comisión que deberá evaluar la propuesta en un mes.

Exposición al público

De forma paralela, el proyecto se somete a información pública desde ayer. Según la extensa información aportada, contempla un parque temático (aún por definir) y un parque acuático de atracciones que será en parte cubierto.En ambos casos las instalaciones se completan con tiendas, bares y restaurantes. El complejo también propone un parque de eventos especiales y dos puertos deportivos, para lo que aprovecharía su emplazamiento junto al pantano de García de Sola.

Asimismo, se incluye un auditorio para eventos culturales y convenciones, un estadio de fútbol, un complejo deportivo con una pista cubierta para esquí y un campo de golf de 18 hoyos. También se plantea para una segunda fase un circuito de fórmula E, una competición internacional de monoplazas eléctricos.

Una de las bazas del proyecto es su vinculación con la naturaleza, pero la base es el negocio de los casinos. La documentación recoge que se plantean hasta 33 instalaciones para juego. Esto tendrá su soporte en la construcción de 19 hoteles: dos de cinco estrellas (uno de ellos emblemático, con una torre de hasta 45 plantas), tres de cuatro estrellas y catorce de tres. Sumarían 3.700 habitaciones y 6.120 plazas.

La oferta de alojamiento se completa con un camping de lujo (denominado glamping) en el que se combinará una experiencia más próxima a la naturaleza con la comodidad de un hotel. También habrá viviendas, desde edificios en altura a villas y unifamiliares pensados para personas mayores. El proyecto recoge mil alojamientos con capacidad para 4.000 personas. El complejo se completaría con 41 restaurantes y 106 bares y cafeterías.

La ambición de Elysium City es convertirse en una ciudad sostenible. Con ese fin, propone edificios inteligentes, vehículo eléctrico como medio de transporte, placas solares en tejados, sistemas de ciclo integral del agua, ecoparque para la gestión de residuos y una planta fotovoltaica de 30 megavatios para consumo propio.

Para que sea realidad, los promotores reclaman la conversión de la cercana N-430 en autovía (opción norte) y que la N-502, que atraviesa la zona, sea de alta capacidad para acortar el viaje a Madrid. De cara al futuro, plantean la posibilidad de que el AVE Madrid-Badajoz tenga un ramal que parta de Talavera de la Reina y acceda a Castilblanco. También proponen que la Junta lidere la construcción de un aeropuerto. Además, el proyecto recoge dos helipuertos y plantea comprar el aeródromo de Guadalupe.

La millonaria inversión tendría un notable impacto en materia de empleo. Aunque hay datos contradictorios, la documentación recoge 30.000 puestos de trabajo en la construcción (solapados entre las dos fases) y 26.000 en la explotación y mantenimiento. Para ello, requiere colaboración de la Junta para formar personal con especial atención a idiomas como inglés, chino, ruso y árabe.

En cifras

4.400 millones de euros de inversión en la primera fase hasta 2024.

33 casinos se plantea construir como complemento a los parques de entretenimiento.

19 hoteles de cinco (uno de ellos con una torre de más de 40 plantas), cuatro y tres estrellas.

41 restaurantes y 106 bares y cafeterías completan el recinto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Elysium prevé invertir 10.500 millones de euros en su proyecto de ocio de La Siberia