Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
El parque temático del complejo de La Siberia espera dos millones de visitas en su primer año

El parque temático del complejo de La Siberia espera dos millones de visitas en su primer año

Juan Soriano

Viernes, 31 de julio 2020, 09:02

Una de las claves para entender el proyecto de Elysium City es el estudio de mercado y análisis de viabilidad que forma parte de la documentación entregada a la Junta de Extremadura. En estos documentos se plantea que la millonaria inversión es rentable desde el primer año.

El estudio de mercado estima que el número de visitantes del parque de La Siberia en su primer año de actividad será de dos millones de personas, mientras que el parque acuático espera recibir a 750.000. A esto suma 1,5 millones de personas que pasarán por el complejo para acudir a casinos, actividades culturales y eventos deportivos.

La documentación recoge que el parque temático más visitado de Europa es Disneyland París, con 9,7 millones de entradas, lo que le sitúa en la duodécima posición mundial. En España lidera esta tabla Port Aventura, con 3,7 millones. Elysium estaría por delante del Parque Warner, en Madrid, que llega a 1,8 millones.

En cuanto a los parques acuáticos, indica que los más importantes de Europa están en Alemania y en las Canarias, con un número de visitantes de 1,3 y 1,2 millones, respectivamente.

Para los autores del proyecto, estos datos demuestran que hay margen de crecimiento para este mercado. En España, sumando la población del país y los visitantes internacionales, apenas un 5% acude a estos parques, cifra que en Francia llega al 21%.

El estudio señala que Elysium tendrá a menos de tres horas en coche a 8,8 millones de personas, a lo que se sumaría la capacidad de atracción de turistas nacionales e internacionales. Por ese motivo, el proyecto considera imprescindible mejorar las comunicaciones para reducir los tiempos de viaje.

La previsión es que el primer año de actividad el proyecto tenga unos ingresos de 2.900 millones de euros, en su mayor parte por la actividad de hoteles y casinos, y unos gastos cercanos a los 2.000 millones. Eso supondría unos beneficios de unos 865 millones antes de impuestos y amortizaciones. A partir del quinto año, ya con el complejo terminado, esas cifras casi se multiplicarían por cinco e irían al alza en los siguientes ejercicios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El parque temático del complejo de La Siberia espera dos millones de visitas en su primer año