
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Se puede comprar en los supermercados con relativa normalidad, pero empiezan a faltar algunos artículos de las estanterías por la huelga de transportes. Según algunos ... responsables de pequeñas y medianas superficies de alimentación, «la cosa va a ir a peor porque los piquetes tienen ahora mismo secuestrado el país con prácticas mafiosas. En mi caso, de cien camiones diarios que entran en mi central de Zafra hoy (ayer) han entrado solo cuatro». Quien lo afirma es Óscar Marín, responsable de 250 supermercados en Extremadura y Andalucía occidental, aproximadamente cien de ellos franquiciados en manos de autónomos que ya tienen problemas para recibir su género en pequeñas localidades. De seguir bloqueado el tráfico de mercancías por carretera, «se va a acabar todo porque no llegan camiones», asegura Martín.
Ante este panorama, ayer por primera vez se pronunció la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que agrupa a 43 asociaciones y que en su comunicado denunció «graves problemas en el funcionamiento de la cadena alimentaria».
Solo hace falta darse una vuelta por los supermercados para observar que escasean artículos. En unos casos son algunas marcas de leche, en otros pan del día y de molde, pasta o pizzas, productos de alta rotación que no se reponen como antes incluso en grandes superficies con gran capacidad de almacenamiento como Carrefour o una red de transportes propia, como Mercadona.
Noticia Relacionada
Pero lo que más se notaba ayer era un déficit de productos frescos, como el pescado o las verduras, los más afectados por el paro patronal en el transporte de carretera que hoy jueves cumple su tercer día de protesta. Piden al Gobierno acordar condiciones para que su trabajo sea menos gravoso debido, entre otras causas, al elevado precio del combustible.
Los piquetes no quieren que los camiones lleguen a su destino y en Badajoz ayer mucha mercancía llegó horas más tarde de lo habitual. No obstante, si en algunos lineales escaseaba algún producto se debía, según los propios empleados, a que ante el temor de desabastecimiento que se rumoreaba muchos clientes habían hecho acopio.
En otros supermercados de menor tamaño el desabastecimiento era más evidente, con la pescadería totalmente vacía de género y el pan agotado antes de lo previsto. Pero es en tiendas pequeñas donde más se ha empezado a notar que muchos camiones no consiguen hacer sus rutas con normalidad con la huelga de transporte. Alberto Monge, que tiene una carnicería en la calle Rafael Lucenqui de Badajoz, decía ayer que según avance la semana todo irá a peor. De momento, ayer miércoles había encargado veinte cajas de pollo y solo le pudieron servir ocho. «Al no haber para todos, ha subido el precio esta semana, hasta 30 céntimos el kilo en canal, en despiece mucho más».
En Cáceres capital en los pasillos de algún establecimiento también escaseaban ayer productos frescos en las baldas, como en el Carrefour Express de Pintores, donde no se podían comprar pechugas, escalopes y 'nuggets' de pollo. Tampoco quedaban botellas de leche fresca y faltaba variedad de fruta. Una de sus empleadas, María del Carmen Llano, confirmaba que ni el martes ni el miércoles llegó el camión que esperaban. «Estamos tirando de lo que hay en el almacén pero como esto tarde mucho veremos estanterías vacías», indicaba. «Además, la gente está haciendo acopio de productos de primera necesidad como leche o arroz. Aceite de girasol no tenemos nada», añadía. «Estamos tirando del almacén», admitía, por su parte, el responsable del Spar de Pintores, donde tampoco recibieron género fresco.
En uno de los supermercados de la marca cacereña Tambo, el de Alfonso IX, su encargado, Vicente Iglesias, reconocía que han sufrido alguna rotura de 'stock' en perecederos que, según señalaba, van entrando poco a poco.
En su sección de pescadería, El mar de Cáceres, con cuatro puestos repartidos por la ciudad, uno en Nuevo Cáceres y el resto en otros dos Tambo, no les entró nada de género. «Lo poco que hay lo conseguimos ayer (por el martes), que compramos un poco más. Mi jefe se abastece de Mercamadrid pero le han dicho que no están recibiendo y tienen la entrada bloqueada», explicaba el pescadero Nicolás del Sol.
A mediodía las conversaciones entre clientes y empleados de las secciones de pescadería, carnicería y frutería del supermercado Provecaex, en Catedrático Antonio Silva, giraban en torno a la falta de alimentos por la huelga, principalmente pescado.
En otra mediana superficie, la Plaza de DIA de Arturo Aranguren, una clienta se sorprendía al ver la sección de verduras. No quedaban berenjenas, calabacines, puerros, ni otras muchas verduras. «Venía a por fruta y ensaladas y hay muy poco, y lo poquito que hay está estropeado», comentaba la mujer, informa Laura Alcázar.
En Mérida, el desabastecimiento también se notó ayer en las secciones de alimentos frescos, frutas y verduras. En el parque de La Heredad, donde operan hasta tres supermercados, se compraba con normalidad envasados, cereales y droguería. Pero la sección de verduras del ALDI estaba totalmente vacía, lo mismo que la de fruta, mientras que en la pescadería apenas había huecos y en la de pan solo quedaban piezas integrales. En el resto de supermercados el panorama era similar, pudiéndose hacer la compra con relativa normalidad, pero había escasez de frutas, verduras y congelados, informa Antonio Gilgado.
En cuanto a Plasencia, según informa Ana Hernández, no ha habido problemas de abastecimiento hasta el momento, aunque hay algunos productos que comienzan a escasear. Pero los responsables de los supermercados y del mercado de abastos sí temen que a partir de este jueves la situación vaya a peor.
«Hemos recibido la llamada de algunos proveedores que nos dicen que no saben si podrán venir en lo que queda de semana, porque se mantiene el paro y los piquetes parece que han aumentado la presión», explicó ayer Ana Isabel García, presidenta de los empresarios del mercado de abastos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.