

Secciones
Servicios
Destacamos
Las estafas mediante la suplantación de la identidad de entidades bancarias no solo persisten sino que se incrementan. Según alertan desde la Unión de Consumidores de Extremadura (UCE), durante los últimos meses este tipo de engaños conocidos como 'phishing' se están multiplicando. La organización ha destacado este miércoles los intentos de fraude que se están registrando en Extremadura utilizando el nombre de la entidad financiera Unicaja Banco.
Según explican desde UCE, cientos de ciudadanos siguen recibiendo mensajes en sus teléfonos móviles, supuestamente enviados por Unicaja, en los que se les solicitan sus datos bancarios alegando como pretexto algún tipo de problema con su cuenta.
Incluso, se han registrado casos de intentos de estafa a usuarios que ya habían sido anteriormente engañados por este mismo método, mediante el que la víctima facilita a los estafadores información confidencial (como datos bancarios) después de que los delincuentes se hayan ganado su confianza tras hacerse pasar por entidades oficiales.
Desde UCE apuntan que uno de sus socios, que ya había sufrido este tipo de timos, ha denunciado que ha recibido de nuevo varios mensajes fraudulentos a través de WhatsApp. En dichas notificaciones el emisor se presenta como supuesto gestor de banca online de Unicaja y afirma que van a proceder a realizar un ingreso por una reclamación que el usuario ha presentado para solventar las «transferencias fraudulentas» que ha sufrido la víctima. Después, le solicita todas las claves de la tarjeta de coordenadas y la clave de acceso. «Evidentemente, se trata del enésimo intento de estafa suplantando la identidad de Unicaja, para volver a estafar a los ya estafados», advierten desde UCE.
Ante esta situación las víctimas del fraude pueden acudir a la Unión de Consumidores de Extremadura (924 387 178), desde donde emprenden procedimientos judiciales para reclamar las cantidades sustraídas de las cuentas bancarias. «Estos procesos se han llevado a cabo con éxito en los casos de nuestros socios», puntualizan.
No obstante, recuerdan, el mejor método para evitar caer en la trampa es estar preparado para identificar estas situaciones. Para ello, recuerdan algunos consejos básicos a tener en cuenta:
Hay que ser precavido ante los correos y mensajes de texto o de WhatsApp que aparentan ser entidades bancarias o servicios conocidos con mensajes del tipo:
-Problemas de carácter técnico de la entidad.
-Problemas de seguridad en la cuenta del usuario.
-Recomendaciones de seguridad para evitar fraudes.
-Cambios en la política de seguridad de la entidad.
-Promoción de nuevos productos.
-Vales descuento, premios o regalos.
-Inminente cese o desactivación del servicio.
Hay que sospechar del aviso si hay errores gramaticales en el texto.
Si recibes comunicaciones genéricas dirigidas a «Estimado cliente», «Notificación a usuario» o «Querido amigo», es un indicio que te debe poner en alerta.
Si el mensaje te obliga a tomar una decisión en unas pocas horas, es mala señal. Contrasta directamente si la urgencia es real o no con el servicio a través de otros canales.
Revisa que el texto del enlace coincide con la dirección a la que apunta.
Un servicio con cierto prestigio utilizará sus propios dominios para las direcciones de email corporativas. Si recibes la comunicación desde un buzón de correo tipo @gmail.com o @hotmail.com, no es buena señal.
Evita proporcionar información confidencial. Hay que desconfiar en el momento en el que solicitan información personal o bancaria.
Ante la duda, llama o acude al banco para corroborar la información.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.