Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
La portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, y el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, José María Vergeles. BRÍGIDO
El SES investiga cuatro casos de posible coronavirus en Extremadura

El SES investiga cuatro casos de posible coronavirus en Extremadura

La sanidad regional ha descartado en los últimos días diez posibles contagios

Miércoles, 26 de febrero 2020, 12:51

El Servicio Extremeño de Salud (SES) estudia cuatro posibles casos de contagio de coronavirus en Extremadura. El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad de la Junta, José María Vergeles, ha hecho un llamamiento a la calma y ha señalado que en las últimas horas se han descartado hasta diez positivos en la comunidad.

Vergeles ha transmitido plena confianza en el sistema sanitario extremeño y ha recordado las medidas acordadas ayer sobre el virus en el Consejo interterritorial de salud.

El consejero de Sanidad ha destacado que no se trata de un virus especialmente letal o que tenga más incidencia que otros, pero el seguimiento se debe a que forma parte de una familia que ha causado problemas anteriormente y a que «es un desconocido para la comunidad científica». Como ejemplo, ha señalado que un afectado por el sarampión puede transmitir esa enfermedad a otras quince, mientras que un infectado por el coronavirus solo puede contagiar a dos personas.

Vergeles ha indicado que los casos conocidos en España corresponden a personas que han estado en zonas afectadas por el virus, de modo que aún no se ha producido ningún contagio en nuestro país. De ahí que por el momento solo se considere como posible caso el de una persona con síntomas como tos, fiebre y dificultad para respirar que haya estado en los últimos catorce días en alguna de las áreas donde se ha detectado la enfermedad (China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán y las cuatro regiones del norte de Italia) o que haya tenido contacto con alguna persona que haya podido transmitir el virus. Sobre este punto, ha destacado que debe producirse un contacto estrecho, con una relación directa y frecuente a menos de dos metros.

El responsable de la sanidad extremeña recomienda la autovigilancia para aquellas personas que han estado en zonas afectadas. Deben hacer vida normal y, solo si presentan síntomas, tienen que llamar al 112.

Recomendaciones

En cuanto a las recomendaciones a la población, aconseja las medidas habituales de higiene (lavarse las manos, taparse la cara al toser o estornudar, ventilar el domicilio...). Aunque ha señalado que no hay cierre de fronteras, considera «de sentido común» evitar los viajes a las zonas de riesgo si no es imprescindible. Y en caso de extremeños en esas zonas, como los estudiantes Erasmus en Italia, aconseja seguir las indicaciones del país.

También ha considerado inútil el acopio de mascarillas, sobre las que hay desabastecimiento en las farmacias. Como ha explicado, para la población es suficiente con las quirúrgicas, que son las que no tienen ningún tipo de filtro. Pero ha recalcado que solo sirven para evitar el contagio a otros, no para evitar ser contagiado.

El Gobierno regional ha acordado la creación de una comisión de actuación rápida, en la que participará Presidencia, Portavocía, Sanidad, Agricultura, Movilidad, Hacienda y la Delegación del Gobierno. Asimismo, la región participará en un proceso de compra centralizada junto a varias comunidades autónomas para adquirir 4 millones de mascarillas quirúrgicas y 75.000 especiales.

Monesterio descarta un posible caso de coronavirus

El Ayuntamiento de Monesterio ha descartado «la posibilidad de que una persona estuviera infectada por el virus Coronavirus en la localidad», según informa Isabel Ambrona.

El Consistorio local ha lanzado una aclaración donde indica que es cierto que el Centro de Salud de Monesterio «activó el protocolo correspondiente debido a la información que facilitó una persona que acudió al servicio de urgencias». Además asegura que, «una vez realizadas las pruebas oportunas se descarta totalmente que esta persona estuviera infectada, es más, se ha comprobado que no existía motivo real de esta posibilidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El SES investiga cuatro casos de posible coronavirus en Extremadura