Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. M.
BADAJOZ.
Domingo, 26 de enero 2025, 07:53
Lejos de los combustibles fósiles en los que son deficitarios ve el futuro de los países europeos Juan Félix González, director del máster en ... Energías Renovables, Gestión y Eficiencia Energética de la Universidad de Extremadura (UEx). «Europa debería apostar por los recursos energéticos de los que dispone», apunta este catedrático en relación a la generación renovable, ya sea solar, eólica o hidráulica, y al desarrollo de nuevas tecnologías, como puede ser el hidrógeno.
Esa garantía de independencia energética es uno de los factores, unido a los beneficios medioambientales que conlleva, que González considera fundamental para que la Unión Europea no deba desviar su mirada del horizonte de la descarbonización. «No tiene sentido seguir las políticas de Estados Unidos hacia el mayor uso de combustibles fósiles», asegura. En ese sentido, defiende la investigación como la mejor forma de seguir avanzando en ese camino. «Hay problemas sobre cómo almacenar la energía renovable y el hidrógeno puede ser una solución en la que se está investigando», añade González, que también cita la producción de biogás. Eso sí, considera que para reducir las distorsiones que la administración Trump puede provocar en la transición energética de Europa, los países de la Unión Europea «deben actuar como tal, unidos y como un bloque común».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.