

Secciones
Servicios
Destacamos
Unas ventas similares, pero a un precio mucho más caro. Ese puede ser el resumen de las exportaciones extremeñas en el año 2022. Todo apunta ... a que cuando se conozcan los datos definitivos del cierre del pasado ejercicio, Extremadura alcanzará por primera vez los 3.000 millones de euros anuales. Eso supondrá que el valor de las ventas en el extranjero crecerá un 25%.
Para llegar a esa barrera de los 3.000 millones faltan, por ahora, algo menos de 250, porque todavía no se han cerrado los resultados de diciembre. Esos 250 millones coinciden casi exactamente con la media mensual que se exportó durante el resto de meses del año pasado.
Ramón carlos montero de espinosa
Director territorial del ICEX
«Las exportaciones a final de año, si no pasa nada extraordinario, estarán en el entorno de los 3.000 millones de euros; Extremadura no ha exportado nunca por un valor tan elevado; en 2021, que fue también un año récord, el valor de la exportación fue, en números redondos, fue de 2.400 millones de euros», expone Ramón Carlos Montero de Espinosa, director en Extremadura del ICEX, la Dirección Territorial de Comercio.
En esos once primeros meses de 2022 el valor de las exportaciones alcanzó los 2.755,6 millones de euros, lo que ya supone un 25,5% más que en el mismo periodo del año anterior. «España en su conjunto incrementó el valor de sus exportaciones en un 23,6 %, un valor también muy elevado y que nos lleva a pensar que la causa es algo que supera el ámbito regional», detalla el responsable territorial de ICEX.
El incremento en Extremadura no tiene su correlación en las cantidades exportadas. El total de estas crecieron pero de forma mucho más moderada, un 1,6%, y algunas de las partidas con mayor peso – fundición de hierro y acero, el vidrio o las frutas frescas– se vendieron en los mercados exteriores en menor volumen durante 2022.
Así, la explicación para el aumento del valor del conjunto de las exportaciones extremeñas debe venir desde el precio. «Una de las causas, si no la principal, es el incremento de los costes y por tanto del precio de venta de los productos a nivel internacional», apunta Montero de Espinosa, para añadir que el valor de las importaciones también ha subido mucho.
Noticia Relacionada
Por otro lado, el encarecimiento de los productos extremeños en los mercados internacionales puede deberse a un incremento en la calidad de los mismos. «Eso habría que verlo caso por caso y me inclino a pensar que habrá sido únicamente en algunos productos», indica el director territorial del ICEX.
En cuanto a las fortalezas exportadoras de Extremadura, no hay muchas variaciones respecto a años anteriores. Más de uno de cada tres euros exportados provienen de dos partidas: las formadas por las frutas, las legumbres y las hortalizas y la del hierro y el acero. Juntas sumaron 1.038 millones de euros; 745 millones de la primera y 293 de la segunda.
En el caso de la alimentación en su conjunto –en la que también se incluyen las bebidas y el tabaco– se alcanzaron los 1.281,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto a los once primeros meses de 2021 y representan el 46,5% del total.
Por su parte, las semifacturas no químicas –entre las que están los metales no ferrosos, el hierro y el acero, el papel o los productos cerámicos– notaron el mayor incremento: un 42,4% más que el año anterior para rozar los 668 millones de euros, el 24,2% de todas las exportaciones.
En las importaciones, destacaron los bienes de equipo –maquinaria para la industria, equipamiento de oficina y telecomunicaciones o material transporte– que se compraron en el exterior por valor de más de 661 millones de euros, un 32,5% del total.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.