

Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
Miércoles, 12 de febrero 2025, 12:10
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Málaga acordó ayer el ingreso en prisión para el hombre que, presuntamente, mató a su ... mujer en el municipio malagueño de Benalmádena. Ella había pedido una orden de alejamiento y el juzgado se la denegó. Es la última víctima mortal que deja la lacra de la violencia de género en España, que en Extremadura tiene 2.680 casos activos.
Según el informe ofrecido por el Ministerio del Interior, en todo el territorio nacional hay 52.824 casos de víctimas de violencia machista con menores a cargo, un 23,6% más de los que hace un año figuraban en el sistema VioGén.
Los datos estadísticos del departamento que dirige el ministro Fernando Grande-Marlaska reflejan que a 31 de enero de este año existe un total de 101.254 casos activos en España. De ellos, 17 están en riesgo extremo, 829 en riesgo alto, 13.236 en medio, 43.134 en bajo y en 44.038 no se aprecia.
Más información
También revelan que hay 52.824 casos de víctimas de violencia de género con menores a cargo, 10.098 más de que los había registrados en el Sistema VioGén en enero de 2024. Un total de 1.427 de estos están en riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre, 17 menos que hace un año. En concreto, actualmente hay tres casos de este tipo en riesgo extremo, 104 en alto y 1.320 en medio.
Igualmente, Interior tiene constatados 12.201 casos con menores en situación de vulnerabilidad. Además, por otro lado, casi 10.000 casos son de «especial relevancia», con diez de ellos en riesgo extremo, 709 en alto y 9.260 en medio. En estos últimos se detecta «una especial combinación de indicadores que aumentan de manera significativa la probabilidad de que el agresor ejerza sobre la víctima violencia muy grave o letal».
Noticia relacionada
El año pasado, España sufrió nueve asesinatos de menores a manos de las parejas o exparejas de sus madres, la cifra más alta de la serie histórica junto con 2015. Ante esta alarma social, los jueces estarán obligados a pedir una evaluación profesional del riesgo de que un padre denunciado por violencia de género pueda agredir a sus hijos antes de resolver sobre la concesión del régimen de visitas. Tendrá que adoptar esta medida cuando haya desacuerdo y lo solicite la mujer maltratada.
Esta es una de la casi 40 medidas contra la violencia vicaria que incluirá el nuevo pacto de Estado contra la violencia de género que aprobarán todos los grupos políticos del Congreso a excepción de Vox.
El servicio telefónico de información, de asesoramiento jurídico y de atención psicosocial a las mujeres víctimas de violencia machista es el 016, que no deja huella en la factura. El año pasado atendió 323 llamadas de media al día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.