Borrar
Un parapentista despega desde la pista recién inaugurada, mientras otros esperan, el pasado jueves. David Palma

Extremadura se acerca a la élite del parapente en España con la nueva pista del pico Pitolero

La región gana puntos como destino para los deportes aéreos gracias al césped instalado en Cabezabellosa, entre los valles del Jerte y el Ambroz

Domingo, 2 de abril 2023, 07:59

A veinte pasos de la nueva pista de despegue y aterrizaje de parapente y otros deportes aéreos del pico Pitolero (Cabezabellosa) hay un panel ... informativo con una fotografía panorámica sobre la que están destacados los principales accidentes del relieve que una vista más o menos sana puede alcanzar a ver. La imagen a gran formato permite a quien se asoma desde ahí jugar a intentar identificar cada pequeño bulto que se adivina allá a lo lejos. Junto al extremo izquierdo de esa foto está Plasencia, con su embalse y sus molinos de viento, y en el derecho, la Peña de Francia (Salamanca). Entre un sitio y otro hay a velocidad legal un viaje por carretera de 91 kilómetros y algo más de hora y media. Y entre medias quedan unos cuantos pueblos, picos y sierras, además de instalaciones e infraestructuras varias. Hay tanto que ver desde este balcón natural que se comprende a la primera a qué se refiere el parapentista placentino Ángel Barbero cuando cuenta que él no practica este deporte por sentir el subidón de adrenalina, sino «por la paz que sientes cuando estás volando en medio de un paisaje tan grande».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura se acerca a la élite del parapente en España con la nueva pista del pico Pitolero