![Extremadura cierra 2023 con el menor número de parados en 16 años](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/03/sexpe-R4blhVs0PHn46odaKyy0eRN-1200x840@Hoy.jpg)
![Extremadura cierra 2023 con el menor número de parados en 16 años](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/03/sexpe-R4blhVs0PHn46odaKyy0eRN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nunca había tenido Extremadura tantos afiliados a la Seguridad Social en un cierre de año. La región despidió 2023 con 412.216 personas en alta laboral. No se trata del máximo histórico mensual, que continúa siendo el de junio del ya terminado año cuando se ... rozaron los 416.700 afiliados.
Eso sí, en el recorrido anual el resultado es muy positivo. Durante 2023, Extremadura ha sumado 7.143 afiliados. Se trata del mejor ejercicio para la afiliación, exceptuando 2021 (desvirtuado a causa de la destrucción de empleo en la pandemia), desde 2018.
El crecimiento en el global del año ha sido del 1,76% y se debe exclusivamente a las altas registradas en el sistema general. Porque en los últimos doce meses, la región ha perdido afiliados tanto en el régimen agrario (570 personas, un 1,1%), como en el del hogar (109 menos, un 2,6%). También se constata una ligera caída en el número de autónomos: hay 49 menos que al concluir 2022, un descenso del 0,06%.
El gran año para el empleo en la región se observa también en el descenso del desempleo. Diciembre concluyó con 76.965 personas apuntadas a las listas del paro, el número más reducido para el último mes de un ejercicio desde 2006, antes de la crisis económica.
El número de desempleados se ha reducido en 5.569 personas en doce meses. Una caída del 6,95%, que supone que el mercado laboral extremeños se ha comportado mejor que el nacional, donde el descenso del número de parados roza el 4,6%.
Noticia relacionada
Esa buena evolución no puede ocultar la ralentización que se está produciendo en la creación de empleo. La reducción del desempleo en la región fue mucho más potente en 2022: cerca de 10.000 personas abandonaron las listas del paro.
La creación de empleo en la región a lo largo de 2023 se comprueba en todos los sectores de actividad. La más acusada es la que se produce en el sector primario (1.081 parados menos, un 15,1%). En la industria y la construcción los descensos rozan el 9%, con 420 y 619 desempleados menos, respectivamente. En términos absolutos, es en los servicios donde más baja el paro (en 3.157 personas, un 5,3%).
A pesar del movimiento a la baja, conviene no olvidar que en Extremadura sigue habiendo cerca de 77.000 personas en busca de un empleo que no encuentran.
Analizando los datos, el desempleo continúa teniendo rostro de mujer en la región. Ellas representan casi dos de cada tres parados: 48.759 en total. Y más de la mitad de las mujeres que se encuentran en esta situación tienen más de 45 años.
Por sectores, el tejido productivo extremeño conlleva que el mayor número de desempleados se agrupe en el sector servicios (55.959). Una de ellas es Chari González, que salía esta mañana de una oficina del Sexpe en Badajoz tras solicitar la prestación por desempleo. «Me quedé sin empleo en diciembre; trabajaba como técnica de Farmacia», explicaba esta vecina de Valverde de Leganés.
Minutos después hacía el mismo recorrido Ester Barbero. Ella trabaja en el tercer sector y su empleo depende de los proyectos que estén activos. «Finalicé el 31 de diciembre», decía esta joven que cobrará por primera vez una prestación por desempleo.
Muchas menos personas buscan empleo en la construcción (6.023), la agricultura (6.071) y la industria (4.273). Precisamente, la construcción y el sector primario son las únicas actividades en las que se ha incrementado el número de parados en el último mes. Afecta la finalización de las campañas agrarias y la paralización de las obras en las fechas navideñas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.