

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Cáceres / Mérida
Miércoles, 5 de abril 2023, 21:09
Las ciudades monumentales extremeñas y las zonas rurales tradicionalmente más demandadas en primavera, como las comarcas del norte cacereño, son ya un hervidero de turistas ... con la llegada de las jornadas grandes de la Semana Santa. A partir de este Jueves Santo resulta prácticamente imposible conseguir alojamiento en muchos de esos lugares, y los pocos que quedan están a precios desorbitados.
La capital cacereña ya el fin de semana pasado estuvo al borde del lleno y en los portales de reservas por internet no aparecía ningún alojamiento a partir del Jueves Santo por menos de 200 euros la noche en habitación doble. Los precios no era muy inferiores en los apartamentos turísticos, una opción que ha experimentado un crecimiento exponencial en la ciudad en los últimos años. En Cáceres hay registrados casi 350 alojamientos de este tipo y una decena más se encuentran en vías de tramitación. Una tercera parte de las 3.849 camas que oferta la ciudad se encuentran ya en pisos turísticos.
Mérida, por su parte, arrancó la semana con el 90% de ocupación y está desde el jueves y hasta el domingo al 100%. La evolución de la campaña es similar a otros años, pero en términos totales supone una ocupación mayor. Ha crecido la demanda en los últimos meses porque han abierto más apartamentos turísticos en la ciudad.
Mérida tiene en estos momentos más de tres mil camas disponibles para pernoctar en hoteles, hostales y apartamentos turísticos. Nunca antes se había ofrecido para Semana Santa este volumen de oferta. Ha respondido la demanda porque todo lo que se ha puesto a la venta se ha vendido para estos días. Desde la delegación de Turismo explican además que es la inercia de este 2023.
Los monumentos de Mérida recibieron en marzo 34.514 visitantes. Supone un 37% más que el año pasado. Pero el dato más destacado de este primer trimestre de 2023 es que han entrado ya en estos tres meses tantos turistas como en todo el año 2019. Y se consideró entonces el 2019 año récord de visitas. El aumento de visitantes está relacionado con el incremento de la oferta, que sigue creciendo en la ciudad hasta ver dónde llega la demanda. En proyecto hay ahora, al menos, dos bloques de apartamentos turísticos y un nuevo hotel en la ciudad. El reto ahora pasa por la rentabilidad.
José Antonio Sánchez es uno de los emprendedores de la ciudad que gestiona tres apartamentos turísticos. Habla de clientes que reservaron hace poco más de un mes. «Las primeras reservas se hicieron después de Carnaval». De familias españolas y portuguesas que pasan una noche o dos en la ciudad por entre 140 y 150 euros por noche. «Son precios muy baratos si los comparas con otras ciudades y son también tarifas de Semana Santa, a partir del lunes, las plataformas te indican que puedes alquilar apartamento por casi la mitad».
Con todo vendido para estos días, ahora trata de cerrar las ventas para el Puente de Mayo. «Esta semana espero terminar de vender lo que queda para ese fin de semana, pero tampoco se van a vender a un precio muy elevado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.