Extremadura mantendrá la apuesta por la máxima presencialidad en la vuelta a las aulas en septiembre, tal como ha hecho en el presente curso escolar. Las medidas de seguridad frente a la covid-19 seguirán vigentes, pero se flexibilizan cuestiones como la distancia de separación, lo que permitirá que ya no haya centros que tengan que ofrecer horario de tarde para dar clases a todos sus alumnos.
Publicidad
La consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez, ha mostrado su satisfacción por los acuerdos alcanzados hoy en la Conferencia Sectorial de Educación, que se ha celebrado de forma conjunta con el Consejo Interterritorial de Salud.
Sobre la mesa estaba un documento con propuestas de medidas sanitarias para seguir haciendo frente a la pandemia de coronavirus en el próximo curso. Según ha recalcado Gutiérrez, el acuerdo adoptado coincide con el modelo que ha tenido Extremadura desde que comenzaran las clases en septiembre: máxima presencialidad con precaución y control.
La consejera de Educación y Empleo ha subrayado que esto facilitará mucho la vuelta al cole en la región. Como ha destacado, solo cinco comunidades autónomas han mantenido la presencialidad al 100%. De esa forma, en el próximo curso Extremadura ya contará con la experiencia del presente.
Además, ha recalcado que el punto de partida será distinto. El uso de la mascarilla, la distancia interpersonal y la ventilación seguirán marcando la actividad de colegios e institutos, pero los avances de la vacunación y la caída de la incidencia de covid-19 permitirán cierta flexibilidad.
Publicidad
Noticia Relacionada
Álvaro Soto Melchor Sáiz-Pardo
Gutiérrez ha explicado que en la vuelta a las clases se mantendrán los grupos estables de convivencia hasta 4º de Primaria, sin limitación de ratio. De 5º de Primaria a 4º de Secundaria se exigirá una separación de 1,5 metros entre los alumnos, y en Bachillerato, Formación Profesional y el resto de enseñanzas la distancia será de 1,2 metros.
La consejera extremeña ha apuntado que estas medidas se podrán adaptar y reducir la distancia entre alumnos a 1,2 metros. Según ha explicado, en el presente curso ocho centros de la región han debido desdoblar su horario y dar clases por la tarde porque no tenían capacidad suficiente para asegurar la separación entre estudiantes en la jornada de mañana. Con la citada flexibilización podrán regresar a su horario normal, para lo que solo se requerirá un acuerdo de la comunidad educativa. La Administración regional, ha afirmado, ya se muestra a favor de ese cambio.
Publicidad
Pese a ello, Gutiérrez ha indicado que se mantendrán los desdobles de aulas en aquellos casos en los que no se pueda cumplir con la distancia o con el número de alumnos por clase. Sobre este punto, ha asegurado que Extremadura no tiene problemas de ratio, ya que la media en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato está por debajo del promedio nacional. Pero ha añadido que cada caso se estudiará para tomar las medidas oportunas, como se ha hecho este curso especialmente en centros de las principales ciudades de la región, más masificados.
Aumento de personal
Esto supondrá que para el próximo curso será necesario mantener los refuerzos de plantilla, como se ha hecho este año. Gutiérrez no ha podido precisar cuántos profesores habrá que contratar, ya que depende de cuestiones como la solicitud de plazas y la matriculación, condicionadas por la caída de la natalidad. Pero ha asegurado que «tendrá que haber una contratación extraordinaria de docentes», que se incorporarán el 1 de septiembre.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Asimismo, se mantendrá la dotación de fondos para la compra de material y seguirá funcionando en la Consejería de Educación la unidad de gestión de casos en colaboración con la Dirección General de Salud Pública. También ha aseverado que antes del 30 de junio los centros recibirán toda la documentación sobre el nuevo curso.
Esther Gutiérrez ha agradecido a la comunidad educativa el esfuerzo realizado para que el curso que acaba haya compaginado la presencialidad con las medidas de prevención frente a la covid-19, gracias a medidas como el confinamiento por aulas en caso de producirse un contagio. Aunque ha indicado que será necesario mantener la prudencia, también ha recalcado que el próximo curso será más sosegado al contar con más certidumbres sobre la pandemia.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.