

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Miércoles, 21 de octubre 2020, 13:31
Extremadura movilizará «todos los agentes disponibles» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para evitar la propagación del coronavirus y que se cumplan las nuevas restricciones que ha dictaminado la autoridad sanitaria en distintas localidades de la región.
Así lo ha anunciado la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, en declaraciones a los medios en Badajoz. La Junta ha confinado Almendralejo y ha endurecido las medidas con nuevas restricciones de control de aforos para Mérida, Plasencia y otras nueve localidades.
Noticia Relacionada
Por su parte, La Roca de la Sierra y Usagre, en la provincia de Badajoz, y Jarandilla de la Vera, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas, en la de Cáceres, serán aisladas perimetralmente previsiblemente a partir de este jueves, 22 de octubre, una vez que se publique en el DOE, y se aplicarán medidas de control de aforos en el interior de estos municipios.
En la mañana de este miércoles ha tenido lugar una reunión del Centro de Coordinación Policial en la que se ha tratado la puesta en marcha de las nuevas medidas, que afectan fundamentalmente a restricciones de movimiento en municipios, tanto de la provincia de Badajoz como de Cáceres.
Para ello, ha recalcado la delegada, «es muy necesario» que esos dispositivos se realicen de forma conjunta entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tanto la Guardia Civil, Policía Nacional, y las distintas policías locales, a la vez que ha señalado, de las medidas de control de movilidad de acceso a determinados municipios y de salida de los mismos, a Almendralejo como «fundamental» y «la más compleja».
Así, ha reconocido que su situación epidemiológica «hace tomarnos esta medida sanitaria con mucha rigurosidad» cuando «se están acercando a 500 casos por cada 100.000 habitantes», un dato «preocupante» y en relación a lo cual ha incidido en primer lugar en «llamar a la responsabilidad de los ciudadanos» porque «la policía no puede impedir la transmisión del virus, pero sí cada uno de nosotros con nuestras actuaciones individuales».
Según ha detallado la delegada, en Almendralejo y también en el resto de municipios que van a ser sometidos a un cierre perimetral se van a establecer dispositivos de dos tipos, bien con dispositivos fijos, que serán cerrados o bien con presencia de efectivos de Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local, o bien con cierres de accesos con barreras fijas que van a impedir que determinadas carreteras o caminos más secundarios sean utilizados para acceder a los municipios «sin control».
Además, se van a establecer controles móviles en los accesos a las salidas de los municipios, y que no tienen que ser propiamente en el término municipal afectado, sino en la comarca, de manera que las patrullas de la Guardia Civil «fundamentalmente tratarán de informar y de disuadir a los ciudadanos que vayan a acceder a estos municipios que están sometidos a cierre perimetral de que vayan, a no ser que estén sus movimientos justificados por algunos de los condicionantes establecidos en la orden de Sanidad».
En la provincia de Cáceres, ha reconocido, se da una situación «diferente» dado que los municipios que van a ser sometidos a estas restricciones son «pequeños» o algunos de ellos pertenecen al mismo área de salud y no tienen las mismas limitaciones.
Sobre ello, ha destacado que «la ventaja» es que la Guardia Civil «conoce mucho más a los ciudadanos, a los vehículos y los movimientos que se hacen habitualmente entre esos municipios pequeños y el control es más fácil». En todo caso, también se producirán cierres y controles permanentes en algunos accesos a algunos de los municipios, ha dicho.
Todo ello, ha continuado García Seco, va a conllevar «un esfuerzo muy importante de movimiento de efectivos» y de «intensificación del trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para atender a todos esos puntos de control», por lo que ha pedido a todos los ciudadanos que colaboren con los agentes.
«Que traten de entender que el trabajo que estamos haciendo todas las instituciones es por el bien de los ciudadanos y que sean responsables, cada uno de su propia vida y de la vida de las personas con las que comparten los momentos de ocio, de trabajo, y de esparcimiento», ha abundado, para apuntar que «sobre todo» en aquellos momentos en los que más distendida es la relación entre las personas «es donde más peligro tenemos, y ahí también estaremos tratando de controlarlo».
Del mismo modo, ha agregado que también van a ver cómo se comporta la ciudadanía y que en el caso de algunos municipios que ya han estado sometidos a cierres perimetrales «han tenido un comportamiento ejemplar», razón por la cual ha felicitado a sus vecinos y a los responsables también de los ayuntamientos «que se lo han tomado muy en serio y han dado traslado a la población de la necesidad de ser todos responsables».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.