
Donaciones de sangre
Extremadura normaliza las reservas del Banco de SangreSecciones
Servicios
Destacamos
Donaciones de sangre
Extremadura normaliza las reservas del Banco de SangreA. B. H.
Miércoles, 5 de febrero 2025, 07:17
Las reservas de sangre en el Banco de Sangre de Extremadura ya están normalizadas a día de hoy, según ha informa el SES ... a este diario, después del déficit que se produjo tras las fiestas navideñas y que obligó a reprogramar operaciones no urgentes.
El descenso afectó a todos los tipos pero incidió especialmente en las reservas de sangre con Rh-, motivo por el que el Banco de Sangre solicitó a los hospitales de la región que pospusieran las intervenciones quirúrgicas programadas que fueran posible, porque la reserva de sangre entonces no estaba garantizada, dado el descenso que se había producido en las donaciones.
«En diciembre descienden habitualmente las colectas por los días festivos, la Navidad y el incremento de los casos de gripe», explicó entonces a HOY Esperanza Fernández Cerezo, directora del Banco de Sangre de Extremadura. «Ocurrió el año pasado, tuvimos que hacer un llamamiento en enero, y este año la situación se repite».
Noticias relacionadas
Tras la Navidad el banco realizó el mismo llamamiento y las sucesivas colectas que se han venido llevando a cabo desde entonces han logrado normalizar una situación que, no obstante, tuvo un impacto menor en la actividad quirúrgica de los hospitales extremeños.
En concreto, según el SES, se reprogramaron dos cirugías de cadera no urgentes en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia, pero desde el órgano autónomo se reforzó el llamamiento a la población que había lanzado el Banco de Sangre. «La combinación de un descenso en las donaciones y la constante actividad en los quirófanos requiere el esfuerzo de todos para garantizar las reservas necesarias. Las autoridades sanitarias subrayan que donar sangre es vital para salvar vidas y mantener la actividad hospitalaria».
Mientras, hasta la normalización de las reservas, que ya se ha producido, «para garantizar la atención inmediata y priorizar las transfusiones a pacientes que las necesitan con urgencia, el SES ha optado por reprogramar cirugías no urgentes en algunos hospitales. Este procedimiento, que no afecta a operaciones oncológicas, cardíacas o de otra índole urgente, permite mantener un nivel seguro de reservas sin comprometer la atención sanitaria. Además, cualquier intervención quirúrgica urgente, sin importar el grupo sanguíneo del paciente, sigue realizándose con normalidad», agregó.
De este modo, se recupera el ritmo habitual de citaciones y ya no es necesario reprogramar más intervenciones quirúrgicas, que afectaban a pacientes con grupo sanguíneo Rh negativo, que representa aproximadamente el 16% de la población.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.