El número de plazas de MIR (Médico Interno Residente) que ofrece Extremadura ha aumentado un 45% en los últimos cinco años, al pasar de 148 en el curso 2015/16 a 215 en el 2020/21, según los datos facilitados por la ... Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y los publicados en el Boletín Oficial del Estado. Casi la mitad de estas vacantes que oferta la comunidad son para Medicina Familiar y Comunitaria, que tendrá este año 94, frente a las 106 que suman todas las demás especialidades.
Publicidad
«Nuestra oferta crece de modo constante», resume Vicente Caballero, director general de Planificación, Formación y Calidad sociosanitaria, que explica que «a más plazas de residentes, más posibilidades de cubrir vacantes como las jubilaciones con personal formado aquí». En el grupo de las especialidades, no hay ninguna para la que se oferten más de diez plazas. Alcanzan la decena Pediatría y sus áreas específicas, hay este año nueve para Medicina Interna, ocho para Anestesiología y Reanimación, siete de Psiquiatría, seis de Radiodiagnóstico y otras seis de Cirugía general y del aparato digestivo.
Por hospitales, el Universitario de Badajoz es el que concentra más vacantes. En concreto, para este curso ofrece 47, por 34 el de Cáceres, 17 el de Mérida, cinco el de Don Benito y tres el de Plasencia. Para Medicina Familiar y Comunitaria, la oferta de este año incluye 25 plazas de MIR en centros de salud del área de Badajoz, 18 en la de Cáceres, 16 en Don Benito-Villanueva, 10 en Mérida, 9 en Plasencia, seis en el área de salud Llerena-Zafra, la misma cantidad en la de Navalmoral de la Mata y, por último, cuatro en la de Coria.
Vicente Caballero | Consejería de Sanidad
«Aparte de que nos permite más oferta laboral –expone Caballero–, tener más MIR tiene otras ventajas, entre ellas la motivación que supone para los profesionales que ejercen como sus tutores, obligados a estar actualizados, el acicate que suponen también para el fomento de la investigación, y obviamente, la función profesional que ellos cumplen como residentes». «La estrategia seguida por la Junta de Extremadura de incrementar la capacidad docente y el número de plazas de sanitarios residentes trata de garantizar, entre otros objetivos, un aporte suficiente de especialistas en el SES», abunda el responsable de la Consejería, que añade que «el retorno de la inversión pública realizada se produce cuando el profesional decide seguir desarrollando su carrera profesional en el sistema que le ha formado».
Publicidad
El SES tiene ahora 23 unidades docentes, es decir, servicios autorizados por el Ministerio de Sanidad para formar a residentes. No solo a médicos (MIR), sino también a enfermeros (EIR), psicólogos (PIR) o farmacéuticos (FIR). De hecho, las plazas de MIR son solo una parte –la más numerosa y conocida– de lo que se denomina Formación Sanitaria Especializada (FSE), que renueva su oferta cada curso (279 vacantes este año, casi cien más que en 2012).
Más información
Para este año, además de las ya citadas 215 plazas de MIR, Extremadura dispone 51 de EIR, de las que 31 son para la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Hay también ocho en la especialidad Obstétrica-Ginecológica, cinco de Salud Mental o cuatro de Pediátrica, entre otras. También siete de FIR y cinco de Psicología Clínica.
Publicidad
Además de las 23 unidades docentes actuales, están en tramitación las solicitudes de otras 11 repartidas por hospitales y centros de salud de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia. Si el Ministerio de Sanidad las aprobase, aportarían a la sanidad regional 17 plazas más de residentes. A muchos de ellos, apunta Vicente Caballero, «se les ofrecen buenos contratos, especialmente en las zonas de difícil cobertura, que son aquellas con menos demanda, porque la mayoría prefiere las ciudades». «Estas ofertas –concluye el responsable sanitario– se les hacen antes de terminar su formación, en reuniones con ellos y sus docentes en las que les mostramos nuestro interés en que se queden en el SES».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.