Borrar
Extremadura contará con un centro contra la violencia sexual abierto 24 horas

Extremadura contará con un centro contra la violencia sexual abierto 24 horas

Tendrá una sede central en Mérida y dos sedes satélites en Cáceres y en Badajoz

redacción

Martes, 8 de febrero 2022, 16:44

La Junta de Extremadura pondrá en marcha en los próximos meses un Centro de Crisis 24 horas contra la Violencia Sexual que tendrá una sede central en Mérida y dos sedes satélites en Cáceres y en Badajoz.

De este modo lo ha anunciado la consejera de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo del Ejecutivo extremeño, Isabel Gil Rosiña, tras reunirse este martes en Oviedo con la directora general de Igualdad del Gobierno de Asturias, Nuria Varela, en el Instituto Asturiano de la Mujer.

Con este anuncio la comunidad extremeña repetirá el modelo del Centro de Crisis 24 horas para víctimas de agresiones sexuales de Asturias, después de que en Extremadura han crecido las denuncias por violencia sexual en más de un 70% en el último año, y que por tanto ésta es «una realidad» que la Administración «no puede ignorar».

«He venido de Extremadura con la intención de llevarme de aquí el modelo asturiano de atención a la violencia sexual», ya que Asturias ha sido pionera en España en poner en marcha el Centro de Crisis 24 horas, ha espetado Gil Rosiña, quien ha destacado el «claro» modelo asturiano en esta materia.

«Y cuando las cosas se hacen y se hacen bien tiene que servirnos de modelo sobre todo para ganar tiempos administrativos que ya sabemos que luego a la hora de poner en marcha proyectos de esta envergadura los tiempos burocráticos y administrativos nos retrasan mucho», ha incidido.

En este punto, Gil Rosiña ha defendido que hay que insistir ante la opinión pública en que la violencia sexual contra las mujeres «está ahí, convivimos con ella en mujeres y en víctimas cada vez más jóvenes», y ha señalado que los poderes públicos tienen que ser capaces de, al igual que ha hecho el Gobierno de Asturias, situar esta temática «en la prioridad de la agenda pública».

«De la misma manera que en los años 90 dijimos que la violencia de género no era un problema de la familia sino que era un problema del Estado y que los poderes teníamos que dar una respuesta tenemos que reproducir el mismo modelo y poner la violencia sexual en el centro de nuestra tarea y de nuestra respuesta pública», ha espetado la consejera extremeña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura contará con un centro contra la violencia sexual abierto 24 horas