

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Jueves, 16 de noviembre 2023, 17:49
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta, a través de la Dirección General de Turismo, ya está diseñando el primer portal ... de inteligencia turística de Extremadura.
Se trata de un proyecto «estratégico» con el que, según ha explicado la directora general de Turismo, Anabel Domínguez, se pretende impulsar la competitividad del sector turístico de la región, obteniendo «mejores» datos para tomar decisiones «certeras».
«Este portal estará basado en una serie de infraestructuras tecnológicas que incluirán contadores de turistas en vías verdes y se aprovecharán redes de telefonía para tener un mejor conocimiento del viajero», según ha explicado la directora general en el marco del 'Foro inteligencia turística y datos, claves para la sostenibilidad', que se celebra este jueves en Benidorm.
Con este portal se pretende obtener más información acerca de las procedencias y gustos del turista, con el fin de que puedan, incluso, establecer su viaje a Extremadura en el futuro.
«Necesitamos adelantarnos a las demandas y aprovechar oportunidades para incrementar pernoctaciones, gastos, número de turistas nacionales e internacionales», ha manifestado Anabel Domínguez.
El portal incluirá el proyecto piloto en el que ya se está trabajando desde la consejería, con el que se busca obtener información acerca del origen del viajero, el número de visitantes únicos, diarios, por semana y por tramo horario, así como la distribución de turistas y el número de pernoctaciones, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.
Este primer proyecto se desarrollará en las ciudades de Cáceres y Plasencia y permitirá conocer el perfil del visitante en un ámbito geográfico determinado y filtrar la información en función del conocimiento que se desee obtener, así como analizar el perfil socio-demográfico de los viajeros que han estado en un municipio determinado en un período de tiempo concreto.
Para la directora general, se trata de uno de los proyectos estratégicos que se van acometer desde la Dirección General Turismo y que viene a cubrir una necesidad real del sector. «Durante muchos años no se ha apostado por una digitalización real en materia turística. Con esta iniciativa queremos facilitar el posicionamiento casi a tiempo real de las empresas en el mercado», ha indicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.