Ana B. Hernández
Lunes, 9 de octubre 2023, 13:48
Un hombre de 77 años de edad que este domingo ha fallecido en el Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena es a priori la primera víctima que se registra en la región por el virus de la fiebre del Nilo.
Publicidad
Según informa el SES, « ... el varón presentaba síntomas compatibles con la infección del virus del Nilo». Se trata, por tanto, «de un caso probable por esta infección ya que se está a la espera de la confirmación definitiva por parte del Centro Nacional de Microbiología (CNMI)-Majadahonda».
Este caso de infección por la fiebre del Nilo es uno de los nueve registrados en la región desde 2020, pero el primero que acaba en muerte. El fallecido ingresó en el Hospital de Don Benito-Villanueva el pasado 24 de septiembre, días después de que se diera el alta hospitalaria al último ingresado a consecuencia de este virus, un hombre de 54 años que evolucionó de forma favorable.
Noticias relacionadas
Pero además de este último ingreso en Don Benito-Villanueva, que ha finalizado con la muerte del paciente, hay otros dos casos más en este momento en la región. Se trata de una mujer de 56 años, que está ingresada en la UCI del Hospital Universitario de Badajoz, «caso ya confirmado» aclara Salud, y un hombre de 77 años que está ingresado en el San Pedro de Alcántara de Cáceres, «registrado hasta el momento como caso probable».
Publicidad
Cinco casos este verano
Fue en 2020 cuando se detectaron los primeros casos de infección por el virus de la fiebre del Nilo en la región. Dos de ellos fueron en el área de salud de Don Benito-Villanueva, uno en la de Badajoz y otro en la de Mérida, donde se presentó el primer caso que afectó a una mujer natural de Valdetorres en el mes de septiembre.
Pero a estos cuatro casos se han sumado cinco más durante este verano, tres de ellos en el área de Don Benito. Además del fallecido este domingo y el hombre de 54 años que evolucionó de forma favorable, ha habido un tercer caso más, un hombre de 55 años de edad, que no precisó hospitalización porque fue asintomático. Tres casos en el citado área de salud, a los que hay que sumar los dos pacientes que están ingresados en este momento en Badajoz y en Cáceres.
Publicidad
Los síntomas
Cabe recordar que el virus de la fiebre del Nilo es una enfermedad que se contagia a las personas únicamente a través de la picadura de un mosquito previamente infectado, nunca de una persona a otra. El protocolo habitual en estos casos consiste en realizar una investigación epidemiológica que identifique posibles lugares en los que la persona haya podido contraer la enfermedad y que el equipo de Atención Primaria de la zona mantenga la vigilancia activa.
Se considera que los principales propagadores de la enfermedad son los mosquitos del género 'Culex', más en concreto, la picadura de las hembras.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi el 80% de las personas infectadas no presentan síntoma alguno. Aproximadamente un 20% de las personas infectadas por este agente patógeno desarrolla la enfermedad, que se caracteriza por fiebre, dolores de cabeza, cansancio, dolores corporales, náuseas, vómitos y, a veces, erupción cutánea (del tronco) y agrandamiento de ganglios linfáticos.
Publicidad
En casos de afección grave se puede desarrollar una encefalitis o meningitis, que se manifiesta con dolores de cabeza, fiebre elevada, rigidez de nuca, estupor, desorientación, coma, temblores, convulsiones, debilidad muscular y parálisis, detalla la OMS. Se calcula que aproximadamente 1 de cada 150 personas infectadas llegan a padecer una afección más grave.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.