![«Extremadura sigue fomentando el papel de papá proveedor y mamá cuidadora»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/18/josecalorsherandez-RAeLtiyvmfBhI0YYScg5hzO-1200x840@Hoy.jpg)
![«Extremadura sigue fomentando el papel de papá proveedor y mamá cuidadora»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/03/18/josecalorsherandez-RAeLtiyvmfBhI0YYScg5hzO-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación que preside José Carlos Hernández nació en el año 2015, cuando las custodias compartidas que se otorgaban en Extremadura apenas llegaban al 10% de los divorcios en los que había hijos menores de por medio.
Hoy ese porcentaje supera el 30% y ... desde la agrupación 'Por los derechos de los niños. Custodia Compartida Extremadura' se muestran orgullosos de los logros alcanzados, aunque apuntan que «están muy lejos de lo que sería lógico o razonable». Entienden que esta medida no puede ser para el 100% de la población por distintas casuísticas, pero «sí debería estar en un 80% o 90%».
Cree que la región está a la cola del país en ese asunto porque «en Extremadura hay una población más clásica, con jueces y funcionarios de justicia, fiscales, psicólogos y trabajadores de Medicina Legal más tradicionales». Además, considera que «en Extremadura hay unas mayores políticas de ideología de género».
33,7% Custodia compartida
Del total de divorcios con hijos de por medio (773) que se firmaron en 2022 en Extremadura, último año del que hay datos según el INE, el 33,7% de ellos fue con custodia compartida. La media del país se sitúa en 45,5%.
Dice que «es lamentablemente que en pleno siglo XXI, en Extremadura se sigue fomentando el papel de papá proveedor y mamá cuidadora». Ante eso, este psicólogo reivindica un cambio porque «cada vez hay más padres que se preocupan por la crianza de sus hijos».
Detalla que «los estudios recogidos por los Colegios de Psicólogos de España con una base científica reconocen la custodia compartida como la situación ideal para niños de padres separados».
Noticia relacionada
Esta asociación, según Hernández, la forman casi 3.300 personas en Extremadura y ofrece asesoramiento psicológico y legal. Apunta que no son solo padres, sino que también hay mujeres. Habla de figuras como las abuelas, además de mujeres que son pareja de hombres que reclaman igualdad de trato para los progenitores.
En abril, esta asociación celebrará unas jornadas en torno a la figura del coordinador de parentalidad, que en Extremadura no está implantada. Se trata de un experto en la resolución de conflictos familiares que interviene por orden del juez durante el divorcio para ayudar a los progenitores a resolver los problemas por el bien de sus hijos. «Es una ayuda judicial para divorcios conflictivos, es una figura colaboradora de los juzgados que tiene acceso a recibir información de colegios, médicos y entornos familiares para trabajar de una manera más amplia en ese tipo de casos», concluye Hernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.