

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 17 de mayo 2019
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona será vicepresidenta del Senado, mientras que el delegado del Gobierno en Andalucía durante el último año, el sevillano Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, lo será del Congreso, ha acordado este viernes la ejecutiva del PSOE, a propuesta del secretario general, Pedro Sánchez.
La diputada balear Sofía Hernanz, hasta ahora en la dirección del grupo parlamentario del Congreso, formará parte de la Mesa de esta cámara como secretaria, mientras que la Mesa de la Cámara Alta la completará el senador por Almería y ex director general de Memoria Histórica, Fernando Martínez.
En cuanto a la dirección de los grupos parlamentarios, en el Congreso repiten como portavoz la vicesecretaria general del partido, Adriana Lastra, y el madrileño Rafael Simancas como secretario general.
Los cinco portavoces adjuntos serán: Belén Fernández (diputada por Cáceres), Felipe Sicilia (diputado por Jaén), Pepe Zaragoza (Barcelona), Susana Ros (Castellón) y Guillermo Meijón (Pontevedra).
la extremeña Belén Fernández Casero (Cáceres, 1974) se presentó el 28 de abril como cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados por Cáceres. Diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad de Valencia y funcionaria de la Junta de Extremadura, en su trayectoria política siempre se ha mantenido partidaria de Pedro Sánchez incluso en los momentos de mayor debilidad de su secretario general.
En el grupo del Senado repite como portavoz el también burgalés Ander Gil con el vizcaíno Tontxu Rodríguez como secretario general del grupo y otros cinco senadores como portavoces adjuntos: Francisco Javier Aragón (Granada), Ramón Morales (Gran Canaria), Riansares Serrano (Guadalajara), Mercedes Berenguer (Valencia) y María José Villalba (Teruel).
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha dado cuenta en rueda de prensa de estos nombres, tras la reunión de la ejecutiva federal, así como de los ya conocidos para presidir el Congreso y el Senado, los catalanes Meritxell Batet y Manuel Cruz, respectivamente.
Con ellos, Sánchez dobla su apuesta por el diálogo con Cataluña tras el veto de ERC al líder del PSC, Miquel Iceta.
Además, los socialistas han renunciado a su mayoría absoluta en la Mesa del Senado -donde hubiera podido hacerse con cinco miembros frente a dos del PP-, al ceder un representante al PNV y otro al PP, con lo que la composición de este órgano quedará con tres del PSOE, tres del PP y uno del PNV.
Ábalos ha dicho que así lo han acordado con el PP y que lo hacen porque quieren huir de los «bloqueos», «imposiciones» y «mayorías absolutas» que ellos mismos padecieron la legislatura pasada por parte del PP y Cs.
«No somos como el resto», ha proclamado el dirigente del PSOE, tras reivindicar que el parlamentarismo «puede y debe contribuir a que los ciudadanos recuperen la confianza en la clase política« y que »garantizar la gobernabilidad es responsabilidad de diputados y senadores«.
También ha subrayado que sin un buen clima parlamentario, España tendrá «difícil escapar de la espiral de legislaturas cortas y poco productivas».
Sobre el intento fallido de elegir a Iceta presidente del Senado, Ábalos ha culpado al «boicot de los independentistas» con la «complacencia de la derecha» de lo que considera una «anomalía democrática sin precedentes» y ha recalcado que la elección de Manuel Cruz no es provisional hasta que el Tribunal Constitucional resuelva el recurso de Iceta, sino definitiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.