Borrar
En Extremadura se diagnosticaron 964 casos de cáncer de colon en 2023. HOY
Los extremeños, entre los que menos acuden al cribado de cáncer de colon

Los extremeños, entre los que menos acuden al cribado de cáncer de colon

Apenas el 46% de quienes tienen entre 50 y 69 años en la región se hacen una prueba que salva vidas frente a uno de los tumores con mayor incidencia

Álvaro Rubio

Cáceres

Domingo, 7 de abril 2024, 08:00

«El cáncer colorrectal es uno de los más frecuentes y que mayor morbimortalidad ocasiona en Extremadura. Si se detecta a tiempo es más ... fácil su tratamiento y su curación». Así empieza la carta que el SES envía a las personas de entre 50 y 69 años para que acudan al cribado del tumor de colon. Pese a este claro mensaje, los extremeños responden poco a la llamada del servicio sanitario para realizarse una prueba que puede salvarles la vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los extremeños, entre los que menos acuden al cribado de cáncer de colon