

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya sucedió con la ayuda de 200 euros que cobraron las familias más vulnerables el año pasado. Los extremeños se están dirigiendo a las entidades ... del tercer sector para informarse sobre los trámites y los requisitos que deben cumplir para solicitar el nuevo cheque que Pedro Sánchez anunció antes de final de año.
Las condiciones, en este caso, se han relajado bastante desde el punto de vista económico. El límite se fija en 27.000 euros de renta anual, frente a los 14.000 de la convocatoria anterior. El cómputo de los ingresos, como explica el decreto, debe sumar el de todos los familiares que convivan en el mismo domicilio: «el solicitante, su cónyuge o pareja de hecho, descendientes y ascendientes hasta segundo grado», se detalla en el texto aprobado. Es decir, la cuantía máxima se establece por núcleo de convivientes no por individuo.
Aun así, en una región que tiene los salarios más bajos de España la cifra de posibles solicitantes es muy elevada. Las estimaciones realizadas por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) apuntan a que 158.751 personas que residen en Extremadura podrán optar a esta ayuda económica.
No es extraño, ya que el sueldo medio en esta comunidad no llega a los 23.000 euros al año y desde la Consejería de Empleo se detalla que 91.112 trabajadores extremeños cobran el salario mínimo (actualmente fijado en 14.000 euros al año) o menos.
27.000 euros es el límite máximo de renta anual a partir del cual no se puede solicitar el cheque de 200 euros
158.751 extremeños se pueden beneficiar de la ayuda, según los datos de los técnicos del Ministerio de Hacienda
31 de marzo es el último día en el que se podrá realizar la solicitud, que se debe hacer cumplimentando un formulario en la página web de la Agencia Tributaria
El cálculo que se hace a nivel nacional es que la ayuda llegará a unos 4,2 millones de hogares.
Precisamente en 14.000 euros anuales de renta se estableció el límite para la solicitud del cheque aprobado por el Gobierno durante el tercer trimestre de 2022. «Ya vinieron muchas personas a informarse y les ayudamos a la hora de realizar la solicitud a través de la página web de la Agencia Tributaria», explica Carmen Durán, coordinadora de FundaciónSecretariado Gitano (FSG) en Badajoz.
Ahora la historia se repite, hasta las sedes de la entidad se están acercando ciudadanos para preguntar sobre la nueva ayuda. «Ya estamos atendiendo a gente que nos consulta sus dudas, pero todavía no se ha abierto el plazo de solicitud», añaden desde FSG.
Y es que el Ministerio de Hacienda ya ha activado la página web en la que se puede tramitar el cheque de 200 euros con el que se pretende paliar los efectos de la subida de los precios que se ha vivido a lo largo de 2022. Esa apertura del canal digital ha generado algunas dudas en relación a los plazos. Además, es el mismo que ya se habilitó para el cheque anterior.
La ayuda se podrá solicitar a partir del 15 de febrero y hasta el 31 de marzo. «La pediré, ya lo hice el año pasado y me la concedieron», aporta Lucía Morán, que entiende que en este caso se la volverán a dar porque su situación económica no ha cambiado.
Más allá del límite de ingresos, los requisitos también marcan que la unidad de convivencia no puede tener un patrimonio superior a 75.000 euros. «De ahí queda excluida la vivienda habitual», puntualiza la coordinadora en Badajoz de FSG.
Tampoco podrán ser beneficiarios, pese a que cumplan con los requisitos económicos, quienes estén percibiendo el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o sean pensionistas.
La solicitud de la ayuda debe hacerse ante la Agencia Tributaria. «No se tardan ni diez minutos en completar todos los trámites; solo tienes que aportar el número de una cuenta bancaria y afirmar que cumples con los requisitos, pero no hay que presentar ninguna documentación, a mi me ingresaron el dinero en menos de dos semanas», explica Morán sobre la convocatoria anterior.
Lucía Morán
Beneficiaria del cheque
Carmen Durán
Fundación Secretariado Gitano
Volverá a ser igual. La Agencia Tributaria se encargará de cruzar los datos para comprobar que la situación del solicitante le hace merecedor de la ayuda. Por ello, basta con rellenar un formulario a través de internet, para lo que hay que disponer del certificado digital u obtener un acceso mediante el registro en Cl@ve que se puede hacer en la misma web. «Le haremos la solicitud a quienes lo necesiten», dice la coordinadora de FSG en Badajoz.
En caso de que la ayuda no se conceda, se informará al solicitante de la denegación.
Por otro lado, los beneficiarios estarán obligados a declararla. Es decir, aunque la ayuda no tributa quienes la reciban sí deberán presentar la declaración de la renta del año 2023 –en la campaña de abril a junio de 2024– independientemente de los ingresos que tengan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.