El pleno de la Asamblea de Extremadura de este jueves terminó, y en ese momento se hizo efectiva una novedad ya conocida pero igualmente trascendente: ... la renuncia a su acta del diputado Guillermo Fernández Vara. Una noticia esperada pero cargada de simbolismo. Porque cierra una etapa de una figura clave en la historia de la política extremeña, sobre todo de la etapa autonómica. Esa despedida pone fin a 21 años como diputado, y el contexto que la explica ha ido tomando forma a lo largo del último año, quizás el más difícil en la vida del expresidente de la Junta.
Publicidad
«Debo cuidarme», confesaba en público Fernández Vara hace cuatro meses. Lo decía en la carta con la que agradeció al PSOE la concesión de uno de los premios Manuel Marín a «la buena gestión y defensa de los ideales que definen el socialismo». Esos galardones se entregaron en La Coruña el pasado 21 de febrero. El premiado no acudió a la cita, pero quiso dar las gracias con unos párrafos que leyó en su nombre Blanca Martín, la presidenta del Parlamento extremeño. Escribió Vara un texto breve y claro, que incluía una frase que ayuda a comprender los últimos doce meses de su vida. «Ahora que siento –escribió– la pequeñez y la vulnerabilidad que te otorga la enfermedad, os traslado la grandeza de un sistema sanitario en el que cada semana reciben tratamiento los que lo necesitan sin depender de más cuentas ni más historias que su historia clínica».
Él es uno de esos enfermos que ha estado recibiendo tratamiento. Y en su historia clínica sobresale una patología: el cáncer de estómago. Un diagnóstico que tambalea los cimientos de la vida de cualquiera, y que en el caso de Vara, ha gobernado su último año, el que empieza el 28 de mayo de 2023.
Ese domingo se celebran elecciones municipales y autonómicas. Estas últimas las gana en Extremadura el PSOE, pero la victoria es amarga: empata con el PP a 28 escaños. Con cuatro diputados para Unidas por Extremadura y cinco para Vox, la derecha y la ultraderecha se unen, María Guardiola es nombrada presidenta, y el PSOE pasa a la oposición.
Publicidad
Fernández Vara comparece la noche electoral en Mérida y asume los resultados en primera persona. «Hemos ganado las elecciones, pero yo he fracasado», afirma. Lo que sucede a partir de ese momento es un revolcón a su vida: deja la presidencia de la Junta, abandona la secretaría general del PSOE extremeño, elige continuar su carrera política como senador en Madrid, y a principios de diciembre trasciende que va a ser operado de un tumor.
O sea: la política pasa a un segundo plano, relegada por la enfermedad. De ella está Vara tratándose. En el Servicio Extremeño de Salud que en su día dirigió, como consejero de Sanidad, en los inicios de su carrera política de la mano de Juan Carlos Rodríguez Ibarra. El cáncer y el revés político le han distanciado de la primera línea, pero le ha acercado aún más a su familia y le han facilitado regresar a la universidad. Dar clases a los futuros médicos extremeños y pasar más tiempo con sus dos nietas son la cara más feliz del último año en la vida de quien dirigió la región en tres de las últimas cuatro legislaturas.
Publicidad
El expresidente ya había ejercido de profesor universitario en los años ochenta del pasado siglo antes de su incorporación al mundo de la política, y una vez que se confirmó su salida de la Junta, mostró su interés por volver a recuperar esa faceta docente ligada a su formación como médico forense. A comienzos de este año logró una plaza de profesor asociado del área de Medicina Legal y Forense del Departamento de Ciencias Biomédicas de la UEx, donde ha dado clases dos horas a la semana.
Antes de que renunciara a su acta de diputado, ya hacía varias semanas que no asistía a los plenos en el Parlamento regional, aunque sí delegaba su voto. Sin embargo, siempre que ha podido ha acudido a Madrid a la Cámara Alta, donde como senador autonómico ocupa la vicepresidencia segunda, un trabajo político que le llena.
Publicidad
Vara sigue la actualidad política y se mantiene en contacto con referentes de su partido, aunque hasta el momento ha eludido opinar en público sobre los asuntos más controvertidos. Su actividad en redes sociales como X también se ha reducido. Se ha limitado a lamentar el fallecimiento de compañeros o amigos, y desearle una pronta recuperación a María Guardiola tras su ingreso hospitalario el pasado mayo. Además, ha resaltado la buena marcha de la economía española, a cuyo frente está el ministro extremeño Carlos Cuerpo, y ha criticado las palabras del presidente de Argentina, Javier Milei, respecto a Sánchez y España.
Esta semana también ha concluido el tratamiento de quimio y radioterapia, complementario a su intervención quirúrgica. Precisamente, su reaparición pública tras su operación fue en el congreso de marzo, en el que Miguel Ángel Gallardo resultó elegido secretario regional. Vara se mantuvo públicamente al margen del proceso para elegir a su sucesor, que no fue una mujer como en ocasiones había manifestado desear aunque sin poner nombres.
Publicidad
En esa cita congresual dejó dicho que no quiere homenajes, y de hecho, ha rechazado la Medalla de la Provincia que le ha concedido la Diputación de Badajoz. Desde hace un año, sus prioridades son otras. Y su día a día es distinto. Ahora es más fácil verle caminar por el paseo fluvial de Badajoz. Y mantiene la costumbre de tomar un aperitivo los viernes con amigos o familia en el centro de la capital pacense.
Ahora es más fácil cruzarse con él en Badajoz que en Mérida, donde el jueves le recordaron. Fue en la sesión de tarde del pleno que ratificó su renuncia. La presidenta, Blanca Martín, lo cerró agradeciendo a Guillermo Fernández Vara sus 21 años en la Asamblea y deseándole que se recupere pronto. Lo último que hicieron los diputados fue aplaudirle. Lo hicieron todos. De pie. Durante 35 segundos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.