Borrar
Los diputado del PSOE en la Asamblea Juan Antonio González, Lara Garlito y María Teresa Macías han presentado la precandidatura de Vara CEDIDA
Arranca la carrera por liderar el PSOE extremeño con tres precandidaturas

Arranca la carrera por liderar el PSOE extremeño con tres precandidaturas

Las primarias del PSOE se celebrarán el 16 de julio y si hubiera segunda vuelta serán el 23

efe

Jueves, 22 de junio 2017

Guillermo Fernández Vara, Eva Pérez y Enrique Pérez han registrado esta tarde en Mérida sus precandidaturas para optar en las primarias a liderar el PSOE extremeño.

El siguiente reto de las tres precandidaturas será recoger, al menos, algo más de 200 avales antes del 3 de julio, requisito exigido para alcanzar el título de "candidatura" y poder optar así a la jornada de votación de las primarias del PSOE extremeño, fijada para el 16 de julio.

Una jornada que podría tener su continuidad en una segunda cita con las urnas -programada para siete después- si ninguna de las candidaturas alcanza el 50 %, si bien ya solo seguirían en "competición" las dos que más apoyos hubieran logrado.

El primero en formalizar y registrar sus opciones ha sido el socialista cacereño Enrique Pérez, que se ha marcado el objetivo de que haya "un cambio real" en las estructuras y en las políticas del partido.

"Nuestra voluntad es llegar hasta el final del proceso de primarias", ha dicho Pérez, quien también ha incidido en que su propuesta está abierta al diálogo.

Defensor de la idea de "más bases y menos aparato", Pérez fue portavoz de la Plataforma de Apoyo a Pedro Sánchez en Extremadura durante las primarias a la Secretaria General del PSOE Federal.

"Hay que desprofesionalizar la política", ha afirmado Enrique Pérez, quien se ha preguntado "cómo es posible que en el PSOE extremeño, con unos 10.000 militantes, siempre estén los mismos 200 o 300 en los cargos" de responsabilidad.

Eva Pérez ha registrado su precandidatura acompañada del portavoz municipal socialista de Cáceres, Luis Salaya, y la concejala de Badajoz Maribel García López

En horario vespertino, la parlamentaria regional Eva María Pérez ha registrado oficialmente su precandidatura a la Secretaría del PSOE extremeño con la idea de "revitalizar el modelo organizativo y el proyecto político" con el fin de ofrecer garantías de triunfo electoral", y a pesar, ha añadido, de no contar con "el aparato" de su partido.

Pérez ha dicho sentirse orgullosa y satisfecha por "vivir un momento histórico" para el PSOE extremeño, pues es la primera vez que concurren varios candidatos, entre ellos una mujer, ella.

Ha explicado que se siente respaldada por numerosos militantes y, en general, "por personas de izquierdas, progresistas, que están muy esperanzadas con esta precandidatura".

Pérez ha dicho que actúa con "un acto de responsabilidad" ya que el proyecto político que representa es "un hito histórico y un motivo de esperanza e ilusión para el socialismo extremeño", el "genuino".

Será, ha agregado, "una revolución silenciosa" de los militantes, incluidos "los que no quieren estar hoy aquí porque o no pueden o temen estar aquí".

Por su parte, el diputado socialista en la Asamblea regional Juan Antonio González ha registrado la precandidatura a la Secretaría General de Guillermo Fernández Vara, del que ha dicho es "el mejor activo de la izquierda para ganar a la derecha" en los próximos comicios.

González ha aseverado que el equipo de la precandidatura de Vara trabaja "desde la ilusión, la humildad y el respeto entre compañeros" ya que en su partido "no hay nadie más que nadie".

A su juicio, miles de militantes respaldan al actual secretario regional ya que su proyecto es el que ganó las elecciones autonómicas de 2015 "y el que queremos que vuelva a ganar en 2019 frente a la derecha".

"El mejor activo que tiene la izquierda en Extremadura se llama Guillermo Fernández Vara", ha dicho González, que ha añadido que el actual líder socialista presentará pasado mañana en Olivenza su proyecto político.

De este ha dicho que se fundamenta en tres puntos primordiales, la transparencia para que su partido sea "una referencia en toda España", la participación de los militantes ya que son "su capital humano" y "la rendición de cuentas" ya que la sociedad tiene derecho a saber por qué los gobernantes toman las decisiones que toman.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Arranca la carrera por liderar el PSOE extremeño con tres precandidaturas