Secciones
Servicios
Destacamos
Lidia Tercero
Jueves, 1 de agosto 2024, 18:12
Arranca el mes más caluroso del año, pero no hay nada que no se pueda solucionar con las novedades culturales que ofrece la región. Estos son los eventos principales que obsequia el primer fin de semana de agosto.
En Badajoz, el Teatro López de Ayala ... ofrece en su terraza varios estilos musicales; también habrá cine y exposición en la capital pacense. Mientras, la capital extremeña continúa con su Festival de Teatro Clásico y disfrutará las fiestas patronales del barrio Nueva ciudad.
Olivenza abre con el festival 'Contempopránea', todo un fin de semana de música pop e indie y, por su parte, en Cáceres y el resto de la provincia predominan los planes musicales, a excepción de Alcántara que sigue con su festival de teatro.
La Terraza del Teatro López de Ayala rinde tributo a la aclamada Rocío Jurado con 'Noches de Rocío'. El homenaje, donde la voz de Sandra Bellido representa los diversos estilos de 'La Chipionera', es el jueves 1 de agosto a las 22.00 horas.
Al día siguiente, a la misma hora, se disfrutará de 'Una Noche en la Habana'. Bernáldez Latin jazz Orchestra trae más de 20 grandes éxitos de la música cubana, entre ellos la mítica 'Guantanamera'.
Noticia relacionada
Antonio Gilgado
Por otro lado, el parque de la Legión vuelve a las proyecciones de su cine de verano. El fin de esta actividad es la recuperación de este parque como espacio de ocio y encuentro para la ciudad de Badajoz. La primera sesión será el sábado, día 3, con 'Las Crónicas de Spiderwick', a partir de las 22.00 horas. Además, desde las 20.00 horas los más pequeños podrán divertirse en talleres artesanales -ese mismo día habrá uno de chapas-.
Por último, pero no menos importante, el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz expone desde el miércoles 31 de julio hasta el mes de octubre una nueva muestra titulada 'El Tesoro de Segura de León, 40 años después'. La exhibición, conformada por 4 colgantes de oro del siglo V a. C. recuerda el hallazgo y la recuperación de uno de los conjuntos más importantes de Extremadura.
Del 31 de julio al 4 de Agosto el Festival de Teatro de Mérida trae la obra 'Medusa', la tragicomedia que reformula el clásico mito, pues será la propia Medusa quien narre los acontecimientos anteriores a su decapitación. Así, desde el jueves 1 de agosto hasta el domingo, Victoria Abril, Ruth Lorenzo o Adrián Lastra, entre otros, darán luz a esta historia. La obra comienza a las 22.45 horas, puedes conseguir tu entrada en Oferplan.
El sábado 3 a las 20.00 horas en el Teatro María Luisa, la obra 'Edipo Rey' hará plantearse preguntas como: «¿somos dueños de nuestro destino? ¿Lo que nos sucede es causado por nuestras acciones, por azar o por capricho divino?», adquiere las últimas unidades en Oferplan.
El domingo 4 a las 20.00 horas en el Teatro María Luisa el drama 'Elektra' también hará reflexionar a los espectadores sobre la violencia, la venganza o la muerte. Para disfrutar de este plan puedes obtener tu entrada a través de Oferplan.
Si dejamos de lado el teatro, otro tipo de actividad que ofrece la ciudad es el Ciclo de Cine de Verano gratuito de la capital emeritense, que ya se ha convertido en una cita obligada los viernes. El día 2 de Agosto a las 22.30 horas el parque de las Siete Sillas proyectará la película animada de 'Coco'.
Por otro lado, el distrito Nueva Ciudad celebrará la Semana Cultural con motivo de la celebración de sus fiestas patronales. Así, desde finales de julio hasta el 4 de agosto, cada día habrá diferentes actuaciones y actividades en el escenario de la Plaza de Gabriel y Galán de 11.30 horas 23.30 horas, como la fiesta del agua que se celebrará el sábado a las 12.30 horas.
Olivenza vuelve con la 28ª edición de Contempopránea, el festival de música indie pionero y único en España. Así, los días 1, 2 y 3 de Agosto artistas y grupos como Sidonie, Surfin'Bichos, Mercromina o los djs Satelitrex y Fotomatón encandilarán al público con sus temas.
Además, el día 1 se celebrará la fiesta de bienvenida en la plaza de Santa María del municipio para presentar a los ganadores del concurso Grupo Revelación Nacional y del Grupo Revelación de Extremadura. Este 2024 han sido los santanderinos 'Las Yhadys' y el extremeño Chema Castaño, que conforma Balarrasa. También se presenta la literatura como nueva modalidad dentro del festival. Asimismo, el sábado 2 los amantes de la lectura tendrán su rincón.
En la capital cacereña, el Museo de Historia y Cultura 'Casa Pedrilla' ofrecerá varios conciertos durante el mes de agosto. La recaudación de las entradas será destinada a organizaciones sociales sin ánimo de lucro. La primera actuación será el día 2 con el grupo pop-indie 'La Habitación Roja' a las 22.00 horas.
Cáceres también promocionará el talento de los artistas cacereños. Para ello, los sábados de agosto la música se repartirá por el casco antiguo de la ciudad con 'Encuentra la música'. Cada concierto será de un estilo musical diferente: habrá canciones de autor, música clásica, flamenco y jazz. El primer concierto será este sábado 3 de agosto, a cargo de Elena Cárdenas con una canción de autor.
Los días 2 y 3 de agosto en el municipio de Aldeacentenera comienza la 10ª edición del 'Festival Centenerarock'. Iniciará el viernes, día 2, a las 21.00 horas y encabezarán el cartel 'El Koala' y 'Los Mejicanos Vantroi'. Además de las actuaciones musicales, el evento acogerá la cuarta edición del certamen de cantautores «Puño y Letra – Pepe Extremadura» y diferentes actividades culturales como circo callejero, batukada, folklore y actividades infantiles en la piscina municipal. Un fin de semana repleto de música y cultura gratuita.
El Museo Vostell de Malpartida de Cáceres ofrece este primer fin de semana de agosto la exposición colectiva 'OLYMPIA. Una alianza entre el deporte, la educación y el arte' que ya se inauguró el pasado 26 de julio. La exhibición plasma la visión del olimpismo de cincuenta artistas de todos los continentes.
Se celebra la 37ª edición del 'Festival de los Pueblos del Mundo' en diferentes localidades de la provincia de Cáceres, concretamente en ocho municipios como Carcaboso, Cañamero o Cuacos de Yuste, y participarán once grupos de nueve países: Brasil, Colombia, Ecuador, Kenia, México, Senegal, Serbia, Uruguay y Venezuela. La gala inaugural se celebrará el 1 de agosto en la Plaza Mayor de Garrovillas de Alconétar con un espectáculo de luz y color con la música y el baile de ochos agrupaciones folklóricas.
Además de las actuaciones de baile folclórico habrá talleres prácticos de danza tradicional, música, vestuario, entre otros.
En Alcántara, continúa el 38 Festival de Teatro Clásico con sus actuaciones teatrales. Todas se realizarán en el Conventual de San Benito y a la misma hora, las 23.00 horas.
El jueves, día 1, la comedia caballeresca 'El castillo de Lindabridis' abrirá el telón; para verla, obtén tu entrada en Oferplan. El viernes, la obra 'Entre bobos anda el Juego' reivindicará «la libertad de la mujer y su derecho a elegir el tipo de vida que desee llevar»; puedes adquirir la entrada de esta también en Oferplan.
El sábado continuarán los bastidores con 'El Avaro de Molière', donde la compañía de teatro Atalaya conmemora el IV Centenario del nacimiento y muerte de Moliére, uno de los grandes dramaturgos de la literatura universal, a modo de musical. Solo quedan últimas unidades en Oferplan.
Noticia relacionada
Finalmente, el domingo, 4 de agosto, se presenta 'La Comedia de Los Errores'. Pepón Nieto y Antonio Agudo forman parte del gran elenco que ofrecerá risas aseguradas mediante la búsqueda de la verdad y los fallos. Puedes conseguir la entrada en Oferplan.
El Jueves 1 de agosto a las 21.30 horas, la Catedral de Coria se iluminará con las melodías del guitarrista Carles Trepat, reconocido a nivel internacional, quien será el encargado de inaugurar el XXVII Festival Internacional de Guitarra de Coria. Entre las obras que interpretará se encuentra su célebre «Homenaje a Baden Powell».
El viernes a las 21.30 horas será el turno de Javier Riba. Por otro lado, el sábado 3 a las 22.00 horas actuarán Iván 'Melón' Lewis & The Cuban Swing Express en la Plaza de la Catedral. Al día siguiente a las 21.30 horas, finalizarán las actuaciones de la primera semana con Aniello Desiderio en la Catedral de Coria, nuevamente.
Además de los conciertos programados, el Festival Internacional de Guitarra de Coria es también un concurso y plataforma de lanzamiento para promesas de la guitarra. Los premios están destinados a proyectar sus carreras con clases magistrales de la mano de los mejores maestros del mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.