

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares han elevado este jueves a definitivas las conclusiones provisionales recogidas en sus escritos de calificación del crimen de Zafra. Mantienen por tanto la petición de 25 años de prisión para el autor confeso de la muerte de María Soledad S.D., la mujer de 59 años que residía en una vivienda de campo propiedad del procesado, que permanece en prisión desde que ocurrieron los hechos.
La calificación definitiva ha sido dada a conocer tras la última sesión de un juicio muy duro en el que han sido proyectadas las grabaciones que realizó el móvil de la acusada durante los minutos anteriores y posteriores a su muerte.
Ese teléfono apareció en la casa de campo en la que residía y será una prueba definitiva. En un primer momento se ve al procesado pero la imagen se pierde cuando María Soledad comienza a ser golpeada y el aparato cae al suelo. Desde ese instante sólo se recoge la grabación de voz.
Todas las partes eran conscientes de la crudeza de los vídeos. El propio abogado de la defensa, Emilio Cortés, era partidario de que el visionado se realizase en un lugar privado por si alguno de los miembros del jurado resultaba especialmente impactado.
Finalmente la proyección se ha hecho en la sala de vistas y ha tenido que ser interrumpida durante unos minutos al sufrir un ataque de ansiedad una de las componentes de un jurado formado por ciudadanos que habían sido elegidos por sorteo. También han sido unos momentos difíciles para los hermanos y los amigos de la víctima que se han desplazado al Palacio de Justicia de Badajoz.
Tras un receso obligado todos han vuelto a la sala y la proyección ha podido continuar, por lo que el tribunal de jurado ha escuchado los golpes que recibió la víctima, sus ruegos para que la agresión cesase y la dura agonía que sufrió.
La vista ha concluido cuando las partes han adelantado cuáles serán sus conclusiones definitivas. El representante de la Fiscalía de Badajoz mantiene que se trata de un asesinato con enseñamiento y alevosía para el que solicita una pena de 25 años de prisión, la misma condena que proponen las acusaciones particulares, representadas por Noelia Álvarez, Marta Guzmán y Ana Belén Spínola, que añaden la agravante de género por entender que el procesado le cedió la vivienda con la intención de tener una relación de pareja, algo a lo que se habría negado la víctima.
El letrado de la defensa solicita por su parte que se considere la eximente de trastorno mental transitorio en el acusado o, como alternativa, que los hechos sean considerados un homicidio en el que se tengan en cuenta la atenuante de arrebato y la atenuante muy cualificada de confesión dado que el causante de la muerte se entregó voluntariamente en el cuartel de la Guardia Civil y reconoció los hechos.
Durante la tarde de este jueves las partes expondrán las motivaciones de sus conclusiones definitivas y se dará la última palabra al procesado.
El jurado se reunirá el viernes para votar el veredicto que sentenciará esta causa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.