Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 18 de febrero, en Extremadura?
Fomento afirma que la inversión en el tren cayó 95 millones al año con el PP

Fomento afirma que la inversión en el tren cayó 95 millones al año con el PP

Un informe señala que en la etapa socialista se invertían 256,5 millones al año, mientras que la media anual durante la etapa Rajoy fue de 161,7 millones al año

Viernes, 26 de octubre 2018, 08:08

Baja ejecución de inversiones en Extremadura e incumplimiento de los compromisos. Así se encontró el Gobierno de Pedro Sánchez el Ministerio de Fomento tras la etapa del Ejecutivo del PP, según se recoge en un informe elaborado por el departamento que dirige José Luis Ábalos.

El ministro de Fomento se reunirá este viernes en Mérida con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y con los integrantes del Pacto por el Ferrocarril. Sobre la mesa, la situación de los servicios ferroviarios en la región y la ejecución de las obras para la puesta en funcionamiento de un tren de altas prestaciones entre Plasencia y Badajoz. Sin duda, habrá reproches para Ábalos.

Sin embargo, el citado informe pretende aclarar que la situación actual se debe a la herencia del PP. Entre otras cuestiones, señala que en la etapa de Gobierno socialista de 2004 a 2011 el Ministerio de Fomento invirtió una media de 256,5 millones de euros al año en Extremadura. En los seis años del Ejecutivo popular la media fue de 161,7 millones al año, casi 95 menos.

En materia ferroviaria, la inversión en 2017 fue menos de la mitad que la de 2012, datos que incluyen a Adif Alta Velocidad, Adif y Renfe. El desplome podría explicarse por la crisis y la caída de la inversión pública, lo que justifica que sólo se ejecutara el 35% de lo presupuestado para el ferrocarril extremeño. Pero lo cierto es que esa cifra se incrementó hasta el 41% en 2017, a pesar de la recuperación, las demandas de mejora y los compromisos anunciados.

Esto ha implicado un retraso en la ejecución de las obras del AVE. Fomento anunció que en 2015 circularía un tren de altas prestaciones entre Plasencia y Badajoz. En 2017 se reconoció que no estaría hasta 2019. El informe señala que la inversión en la alta velocidad extremeña fue en 2017 un 41% inferior a la de 2012. En ese periodo se dejó de gastar el 37% de lo presupuestado.

Además, Fomento debió encargar un nuevo estudio informativo para el tramo Madrid-Oropesa por caducidad del anterior. Y de Talayuela a Plasencia el compromiso era licitar las obras en 2018 para que comenzaran en la primera mitad de 2019. Pero lo cierto es que cinco de sus siete tramos aún están en fase de redacción y el inicio de las obras no se contempla hasta la segunda mitad de 2020.

En cuanto a la red convencional, el informe recalca que Adif dejó de invertir en 2017 más del 80% de lo previsto. Esto ha supuesto un retraso en los proyectos de mejora de Humanes a Monfragüe (necesario para el tren rápido), de Monfragüe a Plasencia y de Ciudad Real a Badajoz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fomento afirma que la inversión en el tren cayó 95 millones al año con el PP