Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Fomento no contempla reiniciar los trámites para construir la A-43 hasta que haya un consenso sobre el trazado, ya sea por el norte (desdoblamiento de la actual N-430, por Herrera del Duque hasta Ciudad Real) o por el sur (nueva carretera por la Serena hasta Puertollano).
Después de que el Gobierno de Castilla-La Mancha haya defendido la opción sur, y una vez que la Junta de Extremadura ha indicado que no se decantará por una u otra propuesta, Fomento insiste en que es necesario un acuerdo entre todas las partes.
El ministerio recuerda que la autovía A-43 ya fue objeto de estudio informativo, el documento en el que se estudian distintas opciones de trazado y que sirve de inicio para la tramitación ambiental. El tramo extremeño se sometió a información pública en 2002, y en 2007 y 2009 se expuso el trazado al completo. «En el proceso se pusieron de manifiesto las serias dificultades ambientales de la actuación y la problemática territorial entre las comarcas y poblaciones que serían más o menos beneficiadas por el desarrollo de esta autovía», añade.
A esto se suma la necesidad de analizar los condicionantes que plantea una orden ministerial del año 2010 para la mejora de la eficiencia en la ejecución de obras públicas, que propone optimizar los trazados minimizando los costes de las alternativas que cumplan los requisitos funcionales y medioambientales exigibles con medidas como vincular la construcción de carriles a la demanda prevista.
Por todo ello, en noviembre de 2013 el Ministerio de Medio Ambiente declaró la terminación del procedimiento de impacto ambiental por desistimiento. Por ese motivo, Fomento indica que para volver a iniciar el trámite administrativo habría que redactar un nuevo estudio informativo.
En este punto, el ministerio señala que está trabajando para intentar llegar a soluciones dialogadas que satisfagan a los territorios involucrados en la definición del nuevo trazado de la A-43. «Pero no se ha iniciado un nuevo estudio informativo hasta que no exista un consenso territorial de la solución», añade.
Fomento añade que hay que tomar nota de lo ocurrido con el estudio anterior, que tras una larga tramitación acabó desestimado. Como recuerda, estos trabajos deben ser sometidos a información pública y hay que responder a las alegaciones que se puedan presentar. Por eso reclama un consenso previo entre las partes interesadas, «más si cabe cuando hasta la fecha sus posiciones se encuentran tan distanciadas».
Debido a que cualquiera de las soluciones que se adopten tendrá una larga tramitación, Fomento señala que se han puesto en marcha medidas de conservación en la N-430 para que los usuarios de esa carretera puedan experimentar mejoras a corto plazo.
Como indica, en septiembre se han formalizado las obras para acometer la rehabilitación estructural del firme en el tramo entre Puente Retama y Luciana, en la provincia de Ciudad Real. El presupuesto de la obra asciende a 4,71 millones de euros para actuaciones de reciclado y refuerzo del firme existente. Además, ya se han aprobado los proyectos de los tramos Puente Retama-Puebla de Don Rodrigo y Puebla de Don Rodrigo-límite de provincia con Badajoz. Todas estas intervenciones supondrán una inversión de 20 millones de euros.
En el tramo extremeño están en ejecución las obras de rehabilitación superficial y puntualmente estructural del firme de la carretera N-430 entre los puntos kilométricos 84 y 124, un contrato que fue adjudicado el pasado año por 4,2 millones de euros.
La disputa entre el trazado norte y el sur sigue generando reacciones en la región. La delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, coincidió en señalar que se tratará de alcanzar «el mejor consenso posible» entre Extremadura y Castilla-La Mancha sobre el trazado de la autovía A-43, según declaraciones recogidas por Europa Press.
También señaló que actualmente es difícil pronunciarse sobre cuál de las dos opciones es la más idónea, si la más tradicional, que es la del norte por la actual N-430, o la propuesta alternativa, por el sur, conectando las localidades de la comarca de La Serena con Ciudad Real por Almadén y Puertollano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.