¿Qué ha pasado hoy, 13 de febrero, en Extremadura?
Ábalos y vara, durante el encuentro.

Fomento licitará obras en el tren extremeño por valor de 375 millones hasta junio

El presidente de la Junta de Extremadura se reunió este jueves en Madrid con Ábalos tras los sucesos de Año Nuevo

redacción

Jueves, 10 de enero 2019, 20:02

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, trasladó este jueves al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que su departamento licitará 375 millones de euros en infraestructuras ferroviarias de Extremadura en el primer semestre del presente año.

Publicidad

Lo hizo en el transcurso de una reunión celebrada en Madrid, en la que también participaron el presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, convocada tras los incidentes registrados el día de Año Nuevo en la línea ferroviaria entre Badajoz y la capital española.

Renfe también anunció que creará una Dirección de Auditoría de Operaciones encargada de analizar y emitir informes sobre el cumplimiento de los protocolos en caso de incidentes reseñables; además revisará los procedimientos y establecerá nuevos protocolos «para informar a los afectados y a la sociedad».

Durante el encuentro celebrado en el Ministerio, Ábalos estimó que la inversión en infraestructuras ferroviarias de Adif y Adif Alta Velocidad se incrementará un 41 por ciento en esta comunidad extremeña respecto a lo presupuestado en 2018.

La inversión prevista, según concretó, se destinará a actuaciones a realizar tanto en alta velocidad como en la red convencional ferroviaria, y contempla la renovación de infraestructuras ferroviarias en todos corredores extremeños, es decir, en las conexiones con Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha.

Publicidad

En la reunión se analizaron las actuaciones que está llevando a cabo Fomento para mejorar las conexiones ferroviarias y el material rodante que presta servicio a la región, y se ha constatado la «reducción de incidencias registradas en los últimos dos meses».

No obstante, el ministro lamentaba las incidencias más recientes, que tuvieron lugar en las fiestas navideñas, ante las que ha reiterado la necesidad de «perseverar en las medidas adoptadas» y, al mismo tiempo, en el «impulso de nuevas actuaciones que redunden en una mejora de la calidad del servicio», según informó Fomento en nota de prensa.

Publicidad

Para Ábalos, estas inversiones muestran el «firme compromiso» del Gobierno con los extremeños, que «siguen sufriendo el déficit de inversiones ferroviarias en la región».

Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura planteó, entre otros asuntos, que los responsables de Renfe y Adif respondan ante el Pacto por el Ferrocarril a las demandas de la sociedad extremeña por los problemas del tren en Extremadura, según indicaba el propio Guillermo Fernández Vara en un tuit tras la reunión.

Auditoría

En cuanto a la nueva Dirección de Auditoría, el presidente de Renfe, Isaías Táboas, explica en una carta que ha remitido a los empleados y en la que hace referencia a las recientes incidencias en la línea de Extremadura, que se creará fuera de la estructura de las sociedades de Viajeros y de Mercancías. Además de estudiar el cumplimiento por parte de todos los involucrados de los protocolos establecidos en casos de incidentes significativos, podrá proponer la mejora de los protocolos existentes y la creación de otros nuevos si se considera necesario.

Publicidad

«El primer día del año 2019 no empezó con buen pie para 163 viajeros que transportaba Renfe en la línea de Extremadura», reconoce el presidente de la operadora, que se refirió a una reiteración de incidencias y a una «decisión bienintencionada que resultó desacertada» sobre cómo gestionar la incidencia del tren en Navalmoral de la Mata. Se deben investigar los hechos, sacar conclusiones e informar a los ciudadanos, ha indicado Táboas. Para ello, se están recopilando y analizando todos los hechos.

En su carta a los trabajadores, Táboas también denuncia las «políticas de austeridad» que se han sucedido durante muchos años con escasas inversiones en infraestructuras para los servicios Cercanías y Media Distancia, así como la falta de inversión en nuevo material y la descapitalización técnica y humana de la plantilla que se habría producido a juicio del presidente de Renfe

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad