![Fomento volverá a estudiar por dónde construye la autovía A-43](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202104/26/media/cortadas/160061321_papel_xoptimizadax-kxM-U140169120417UAD-1248x540@Hoy.jpg)
![Fomento volverá a estudiar por dónde construye la autovía A-43](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202104/26/media/cortadas/160061321_papel_xoptimizadax-kxM-U140169120417UAD-1248x540@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
24 años después de comenzar sus trámites, el proceso para construir la autovía A-43 (Extremadura-Levante) vuelve a la casilla de salida. El Ministerio de Fomento asegura que ha modificado la documentación previa para volver a elaborar el estudio informativo. Este informe ... es el primer trámite para levantar una infraestructura como esta, es el documento que decide 'grosso modo' por dónde transcurrirá la autovía, sin llegar al nivel de detalle que luego aportará el proyecto de obra.
Las últimas noticias de la A-43 databan de octubre de 2019, cuando el ministerio afirmó a HOY que aparcaba la obra hasta que hubiera consenso sobre su trazado.
Noticia Relacionada
En una respuesta parlamentaria a una pregunta formulada por los diputados extremeños del PP Víctor Píriz, Alberto Casero y Teresa Angulo, el departamento dirigido por José Luis Ábalos asegura ahora que esta autovía «sigue formando parte de los programas de actuación de la Red de Carreteras del Estado». Por eso, se ha aprobado recientemente una «modificación de orden de estudio para la redacción del estudio informativo».
El Gobierno asegura que una de las dificultades que se encuentra para poder iniciar las obras de una vez está en el elevado valor ecológico de los territorios atravesados por las distintas alternativas, lo que provocó que el anterior estudio informativo no lograra la preceptiva declaración de impacto ambiental.
Pero lo cierto es que el gran freno para esta A-43 no ha sido el ecológico, sino el político.
Desde hace muchos años es posible circular por autovía desde Valencia hasta Ciudad Real pasando por Albacete. Pero desde la capital manchega hasta Extremadura se convierte en una carretera convencional, la N-430.
Desde que arrancara la tramitación de este último tramo, allá por 1997, dos comarcas se disputan su trazado. En la Siberia defienden la llamada opción norte, que supone el desdoblamiento de la actual N-430 por Herrera del Duque. En la Serena apuestan por la opción sur, pasando por Quintana, Castuera y Cabeza del Buey. De forma periódica, cada una de las dos plataformas reactiva sus movilizaciones cuando ve que la otra hace la mismo. Y las dos aseguran que Madrid les ha dado la razón en alguna ocasión.
Y así ha sido. Los sucesivos gobiernos de España han ido variando su opinión en función del bando con el que se reunían. El primer Ejecutivo de Aznar apostó por el norte, pero luego Rodríguez Zapatero viró al sur, lo que obligó a rehacer toda la documentación. Pero en 2008 todo se frenó porque el alto valor ecológico del río Fresnedilla, en Ciudad Real, impedía darle la luz verde ambiental. Pero después de pasar por Fomento al año siguiente el expediente volvió a Medio Ambiente sin ningún cambio.
A esas alturas, la documentación ya ocupaba un cajón con más de 20 voluminosos tomos.
En su momento no se supo, pero lo cierto es que la tramitación quedó parada en 2013, cuando el informe de impacto ambiental terminó por desestimiento. No se conocen nuevos trámites desde entonces, aunque el Partido Iberista aseguró en 2016 que el Gobierno le había asegurado en una reunión que se volvía al trazado norte.
Ahora, Fomento asegura en el Congreso que retoma la iniciativa por el principio, con lo cual se vuelve a la eterna disyuntiva entre norte y sur. Como indicio para el futuro, es importante saber que la Junta de Extremadura ha dicho muchas veces que no se decanta por ninguna, pero la de Castilla-La Mancha sí se ha mojado. Prefiere la sur, así revitalizaría el sur de su provincia y aprovecharía el tramo de autovía que ya hay construido entre Puertollano y Ciudad Real.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.