

Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación conservacionista Fondenex considera que la Junta de Extremadura está tramitando ilegalmente el nuevo PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión) de Monfragüe, ... al incumplir exigencias relacionadas con la publicidad, los plazos y las consultas. Precisamente este jueves, día 8, expira el plazo de información pública de este documento que sienta las bases de lo que se puede y no hacer en el parque nacional. Permanecerá vigente durante una década, en sustitución del actual, aprobado en febrero del año 2014.
«El anuncio no solo tiene que exponerse en el Portal de Transparencia de la administración regional, como se ha hecho, sino también en el Diario Oficial de Extremadura», asegura el Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura, que en este punto y otros puntos de su denuncia refiere leyes como la 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las administraciones públicas o la autonómica 8/1998 de Conservación de la naturaleza y los espacios naturales.
Noticia relacionada
Otra irregularidad, añaden, es que el plazo para presentar alegaciones no debe ser de quince días sino de al menos veinte. Además de este requerimiento legal, considera Fondenex que «un documento tan extenso (88 páginas y ocho anexos) y complejo es imposible examinarlo adecuadamente en quince días, sobre todo si además, durante los primeros días desde la publicación en el Portal de Transparencia, no se puede acceder a él».
También se incumple la obligación de consultar a las entidades de defensa de la Naturaleza, añade la asociación, que considera que la resolución de la Dirección General de Sostenibilidad es «claramente ilegal en cuanto a plazos, publicidad y consultas».
«El único camino para tramitar el nuevo plan de forma que se ajuste a la normativa vigente es sacándolo de nuevo a información pública», sostiene el Fondo, que desliza la posibilidad de que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible haya procedido de esta forma a propósito. «Nos resistimos a creer -afirma el colectivo- que todo haya sido una acción premeditada para que se produzcan pocas alegaciones al nuevo PRUG, y preferimos pensar que ha sido una concatenación de errores involuntarios, ya que lo primero iría contra el carácter abierto y dialogante que el Director General de Sostenibilidad ha demostrado hasta ahora».
El nuevo Plan de Uso y Gestión para el espacio natural más protegido de la comunidad autónoma plantea novedades como oficializar dos nuevas rutas senderistas, desarrollar acciones concretas que ayuden a que el lince ibérico se establezca con poblaciones estables, seguir fomentando la reducción de la superficie de eucaliptales en favor de las formaciones de bosque mediterráneo, y también varios nuevos planes, entre ellos uno contra los efectos del cambio climático y otro para prevenir incendios forestales que sería el primero de la red española de parque nacionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.