

Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación conservacionista Fondenex propone llevar la prevención de incendios forestales a los colegios extremeños, como un modo de trabajar en la prevención «desde la ... más tierna infancia», recoge en un comunicado. «Preparar un equipo de personas con práctica en el tema, sensibilizados por supuesto, y con dotes y conocimientos para contarlo, no parece una tontería sino todo lo contrario, y en el servicio contra incendios actual los hay», plantea el Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura.
El colectivo, de hecho, ofrece su colaboración para llevar a efecto esta propuesta, que entiende oportuna porque «el problema de los incendios se ha maximizado de tal manera que es un tema a tratar en los centros educativos». En este mismo ámbito de la sensibilización ciudadana, también apuesta por mantener las campañas en prensa que realiza la Junta de Extremadura, aunque entiende que su publicación debería adelantarse a marzo, dos meses antes de que comience la época de riesgo alto.
También en materia preventiva, la asociación estima que «los grandes cortafuegos afean el paisaje, erosionan el terreno, impactan en el turismo y ante grandes incendios, no sirven para mucho». Por ello, apuesta por conservar solo aquellos que son realmente necesarios, pero aplicando en ellos «una actuación rehabilitadora del suelo, con siembra de especies herbáceas, para controlar la erosión». También propone «áreas cortafuegos de amplias superficies, con una disminución importante del matorral pero manteniendo el arbolado adehesado y permitiendo el pastoreo en esas zonas».
Su lista de medidas para mejorar la actuación ante el fuego en el monte incluye la «limpieza selectiva de los montes, respetando la vegetación autóctona que retarda la acción del fuego», y la realización de actuaciones de carácter preventivo «de toda índole en los montes privados, con las ayudas oficiales que se consideren oportunas y vigilando posteriormente que tales trabajos se materializan».
Fondenex apunta igualmente la necesidad de «extraer toda la materia muerta y de vegetación sobrante en los montes en general, potenciando la rentabilidad de la biomasa en general». Y defiende que se hagan más quemas prescritas o controladas, «porque ayudan en gran medida a eliminar combustible sobre el suelo».
Por último, la asociación conservacionista opina que debería realizarse «una vigilancia durante las 24 horas del día en emplazamientos estratégicos fijos y mediante equipos móviles de vigilancia y extinción también durante todo el día, con participación en estas labores de la Guardia Civil y del Ejército, realizando controles en caminos y carreteras».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.