Directo Guardiola responde en la Asamblea sobre su hoja de ruta sin presupuestos
Urbanización en Badajoz. HOY

Franceses y alemanes, los extranjeros que más viviendas compran en Extremadura

La compraventa de propiedades inmobiliarias por personas foráneas cayó un 5% en la región en 2023, la mitad que el descenso medio nacional

R. H.

Viernes, 19 de abril 2024, 18:58

Las compraventas de vivienda en Extremadura han caído un 5 por ciento en el segundo semestre de 2023, con respecto al mismo periodo de 2022, la mitad que el descenso medio nacional (-10 por ciento).

Publicidad

En cuanto al precio del metro cuadrado de las viviendas adquiridas por extranjeros, en Extremadura ha crecido en dicho periodo un 5,5 por ciento, algo más que la media nacional, que ha subido un 4,4 por ciento, según el Centro de Información Estadística del Notariado.

Sobre las nacionalidades que adquirieron de manera más frecuente viviendas en Extremadura, entre los no residentes están los franceses (36 por ciento) y alemanes (18 por ciento).

Extranjeros residentes

Entre los residentes, los marroquís (26 por ciento) e ingleses (19 por ciento) han sido los que han comprado de manera más asidua, según informa el Colegio Notarial de Extremadura en nota de prensa.

A nivel nacional, los extranjeros mantienen su fortaleza dentro del mercado inmobiliario. Solo en 2023 protagonizaron un total de 131.388 operaciones de compraventa, según datos de los notarios.

La cifra implica un descenso del 8,5% si se compara con las 143.648 registradas el año anterior, pero supone que ya copan un 21% –una de cada cinco–del total de operacione, sumando las 491.432 que fueron cerradas por compradores nacionales.

Publicidad

Según datos del Ministerio de Vivienda, solo en los dos últimos años se han concedido 5.290 visados especiales a cambio de inversiones inmobiliarias de lujo, un tercio de las 14.576 que se han facilitado desde su entrada en vigor en 2013.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad