

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Lunes, 25 de septiembre 2023
El doctor en Derecho, profesor de Derecho del Trabajo en la UEx y expresidente del Comité de Competición de la RFEF, Francisco Rubio Sánchez, será ... el nuevo presidente del Consejo Económico y Social (CES). Es la elección realizada por el Gobierno de María Guardiola, que ya ha comunicado a los grupos parlamentarios, para sustituir a Mercedes Vaquera tras su designación como consejera de Educación.
Fuentes de la Junta consideran que la formación y perfil de Rubio Sánchez se ajusta a las labores que deberá asumir como máximo responsable de un órgano de consulta en el que están representados empresarios, sindicatos y la sociedad civil.
El CES se configura como un órgano consultivo del Gobierno regional en materias de orden económico y social. Está dotado de personalidad jurídica propia y plena capacidad, actúa con autonomía orgánica y funcional para el cumplimiento de sus fines y está adscrito en la actualidad a Presidencia de la Junta de Extremadura.
Su creación responde, por un lado, a un mandato estatutario y, por otro, a un compromiso asumido por el Gobierno autonómico con los interlocutores sociales, basado en el convencimiento de que el avance de la democracia económica exige del concurso activo de los sindicatos, de los empresarios y de los nuevos movimientos sociales y culturales, contando con un total de 24 miembros, ocho por cada uno de los tres sectores.
Además de dictámenes preceptivos sobre los anteproyectos de leyes del gobierno y proyectos de decretos legislativos que regulen las políticas socioeconómicas y laborales, el CES puede elaborar a solicitud del Gobierno o por propia iniciativa, estudios o informes en el marco de los intereses económicos y sociales, como el que ha presentado este lunes respecto a la reapertura del tren Ruta de la Plata, y es el responsable de elaborar y elevar anualmente al Gobierno una memoria en la que se refleje sus consideraciones sobre la situación socio-económica de la región.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.