

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Lunes, 4 de marzo 2024, 12:34
El nuevo secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha admitido que no es partidario de la amnistía pactada por su partido con ... los independentistas catalanes, si bien el nuevo líder de los socialistas extremeños la ha defendido como «la única solución» para resolver la situación que «provocó» el Gobierno de Mariano Rajoy en Cataluña.
«No me gusta la amnistía, pero es la única solución para resolver una situación que ha provocado la derecha en este país», ha afirmado el ganador de las primarias para liderar el PSOE extremeño, añadiendo que la medida de gracia «es un intento de resolver» la situación de España tras «una falta de política» durante el último Ejecutivo que ostentó el PP.
Así lo ha explicado en una entrevista en Onda Cero, en la que ha lamentado que cuando había que hacer política en Cataluña «no se hizo», sino que más bien se «judicializó la política» aplazando la resolución de un problema que su partido trata de remediar ahora con una amnistía acordada con Junts y ERC.
Noticias relacionadas
Ana Belén Hernández
«No soy un claro defensor de la amnistía porque entiendo que hay una situación que realmente no me gusta. También es cierto que para haber llegado a la amnistía, lógicamente, ha habido una falta de política en los gobiernos de Rajoy», ha agregado, reprochando al PP que cuando gobernó se llegó a celebrar «un referéndum ilegal» y huyó de España «un prófugo de la justicia», en referencia al expresidente catalán Carles Puigdemont.
Gallardo, que obtuvo una victoria en las primarias del PSOE de Extremadura con el 56,2 por ciento de votos, frente al 42,8 por ciento de los logrados por la candidata Lara Garlito, se ha autoreivindicado como «el candidato de la militancia» frente a lo que prefería el «aparato del partido».
«No sé quién era el preferido de Ferraz, en todo momento lo que sí he sido es el candidato de la militancia, que al final en procesos democráticos, como los que vivimos en el PSOE, lo que menos importa es lo que puedan decir los aparatos, lo más importante es la voz de la militancia», ha sostenido.
Noticias relacionadas
Asimismo, ha admitido no saber por qué ha ganado, si bien espera que su victoria se deba porque es «el mejor candidato para ganar a la derecha en Extremadura». También ha destacado que cuando los candidatos son votados por la militancia supone un «reflejo» de lo que quiere la sociedad para que «tengan autonomía» y «defiendan a su pueblo».
También ha calificado a la presidenta de Extremadura, María Guardiola, como «presidenta de la mentira», ya que prometió que «nunca» dirigiría la Junta extremeña con el apoyo de Vox y al final «acabó rompiendo su palabra».
Preguntado sobre si la posición de Guardiola fue una mentira o un cambio de opinión, Gallardo ha declarado que para él cambiar de opinión después de decir «reiteradamente que no gobernaría con Vox al final se convierte en un engaño y una mentira».
Por otra parte, ha revelado que su intención es tener un liderazgo que trascienda las siglas del PSOE para defender Extremadura «pero en ningún caso» plegarse a las cuestiones de partido que no beneficien a su comunidad autónoma.
«Desde luego yo he sido elegido secretario general para defender esta tierra y a esta tierra hay que defenderle de muchas cuestiones, no solamente de lo relativo a todo lo que suena en Madrid como si en Madrid fuera solo España», ha zanjado.
Por otro lado, en cuanto al caso Koldo, Gallardo ha admitido en una entrevista en Canal Extremadura que está haciendo «mucho daño» al PSOE.
Sobre las averías de los trenes, dice que «vamos a proponer desde la dirección regional el impulso de una ley, por parte del Grupo socialista, para que se sancione a Renfe cada vez que deja a los extremeños tirados en la vía sin que haya motivo, porque eso es volver a la Extremadura de 'Los Santos Inocentes'».
Y por último, preguntado en Canal Extremadura sobre el proyectado cierre de la central nuclear de Almaraz, Gallardo asevera que «cualquier proyecto empresarial, industrial que genera economía y empleo en Extremadura no puede cerrarse».
Al menos, dice, «hasta que haya alternativa real que aumente o multiplique los empleos que ya está dando la central nuclear».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.