Pedro Sánchez en la presentación de la gigafactoría el pasado julio en Navalmoral de la Mata. HOY

Qué son los Incentivos Regionales a los que se acogerá la gigafactoría de Navalmoral

Estas ayudas estatales a fondo perdido buscan impulsar inversiones en zonas desfavorecidas para reducir los desequilibrios territoriales. La fábrica de baterías de Envision podría optar en principio a una subvención de hasta 300 millones de euros

Claudio Mateos

Cáceres

Miércoles, 5 de octubre 2022, 20:46

Guillermo Fernández Vara ha anunciado este miércoles que la Junta de Extremadura se encuentra en conversaciones con Envision España para que la gigafactoría de baterías prevista en Navalmoral de la Mata pueda acceder a los denominados Incentivos Regionales. Se trata de una línea ... de ayudas estatales cofinanciadas con fondos europeos y concebidas como subvenciones fondo perdido, con las que se busca impulsar proyectos en zonas desfavorecidas para tratar de reducir los desequilibrios territoriales.

Publicidad

Pese a su denominación, los Incentivos Regionales son ayudas dotadas con fondos europeos FEDER que concede el Gobierno de España a través del Ministerio de Hacienda, si bien es cierto que se tramitan por medio de las comunidades autónomas, como sucede con muchos otros programas europeos de fondos de cohesión.

Con carácter general, los sectores que se pueden beneficiar de estas ayudas son la industria transformadora y de servicios de apoyo a la producción, las plataformas logísticas, los establecimientos turísticos y sus instalaciones complementarias de ocio, si bien en el caso concreto de Extremadura están incluidos además los proyectos relativos a 'inputs' de la construcción y las residencias geriátricas.

La cuantía de las ayudas de los Incentivos Regionales también depende de la comunidad autónoma. No hay un tope en las cantidades con las que se puede subvencionar un proyecto, sino que se establecen porcentajes de la inversión total prevista. En Extremadura esos límites son del 30% para las grandes empresas, el 40% para las medianas y el 50% para las pequeñas, según el mapa publicado por el Ministerio de Hacienda para el periodo 2022-2027, vigente desde el pasado 1 de enero. Se trata de convocatorias abiertas, es decir, que no hay una cantidad concreta a repartir sino que cada proyecto se analiza cuando se presenta y, si cumple los requisitos y obtiene puntuación suficiente, se le concede la ayuda. Europa aporta hasta el 80% del total de la subvención.

Publicidad

Teniendo en cuenta que la inversión prevista en la primera fase de la gigafactoría de Navalmoral es de unos 1.000 millones de euros, la empresa promotora podría optar en principio a recibir hasta un máximo de 300 millones de los Incentivos Regionales. Se trata de subvenciones a fondo perdido, de manera que la empresa beneficiaria no tiene que devolver el dinero, como sí pasa por ejemplo con los PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica), en los que una parte considerable de las ayudas concedidas son en forma de créditos blandos que hay que reintegrar al Estado.

Las condiciones que deben cumplir los proyectos que opten a los Incentivos Regionales son no iniciar la inversión antes del momento de la solicitud, garantizar una autofinanciación mínima del 25 % y demostrar la viabilidad económica, técnica y financiera.

Publicidad

Existen otras líneas de ayudas estatales a la implantación de industrias financiadas con fondos europeos a las que podría acogerse Envision para su gigafactoría de Navalmoral, aunque por el momento esta de los Incentivos Regionales es la única en la que la Junta de Extremadura ha anunciado que se está trabajando mano a mano con la empresa promotora. Mientras, Envision España sigue a la espera de que el Ministerio de Industria anuncie esta semana de manera oficial si se queda fuera definitivamente del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, al que se había presentado junto con Acciona para la fábrica de baterías morala dentro del proyecto Venergy+, que ya fue rechazado en la primera criba que se hizo pública a principios de agosto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad