

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Martes, 1 de abril 2025, 20:30
El Gobierno declara como zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil a territorios en once comunidades autónomas que se vieron afectados por fenómenos ... meteorológicos adversos entre el 16 de septiembre de 2024 y el 24 de marzo de 2025, a excepción de las impactadas por la dana de Valencia, por la que el Ejecutivo ya ha habilitado ayudas «que superan los 16.500 millones de euros».
«Se trata de distintas comarcas de Madrid, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Cataluña, La Rioja, Aragón, Baleares y Galicia», explicó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
En ese periodo de seis meses, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias contabilizó un total de 53 episodios en situación operativa máxima de niveles 1 y 2, la mayoría originadas por fenómenos meteorológicos como borrascas, episodios de lluvias y tormentas que han provocado numerosos daños personales y materiales.
Más información
Entre ellos, el Gobierno incluye un incendio forestal en Logrosán el 17 de septiembre pasado yla alerta provocada en Badajoz por la borrasca Laurence el 18 de marzo.
Además, Marlaska citó el episodio de lluvias intensas y nevadas que se vivió entre los días 2 y 5 de marzo en Andalucía, Castilla, León y Murcia, donde falleció una persona. A su vez, habló de cómo la borrasca Jana provocó cuantiosas lluvias en el centro peninsular e incrementos extraordinarios de caudales en los cauces de las cuencas del Tajo, Duero y Ebro entre los días 6 y 11. Asimismo, las borrascas Konrad y Laurence provocaron intensas nevadas en zonas de montaña de la cordillera Cantábrica y Sistema Central entre los días 12 y 20 de marzo, así como lluvias de intensidad en Murcia y Andalucía, donde se registró el fallecimiento de cuatro personas. Martinho, la última del tren de borrascas de marzo, dejó lluvias intensas y continuas entre el 20 y el 24 de marzo que han obligado a seguir desembalsando agua en la mayor parte de los embalses de las cuencas del Tajo, Duero y Guadiana.
El CMin ha declarado a #Extremadura y a otras 10 CCAA como zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil,territorios que han sufrido hasta 53 fenómenos adversos de distinta naturaleza entre el 16 de septiembre de 2024 y el 24 de marzo de 2025.#Inundaciones25 pic.twitter.com/ZxoT5e2ytM
— Del.Gob.Extremadura (@DGobExtremadura) April 1, 2025
«Son episodios que han producido daños personales, también en infraestructuras y en bienes públicos y privados, que justifican la intervención de la Administración».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.